LUNA ROJA

 

Imagen de Internet

 


 

Blue Moon - Diane Shaw  

(Jazz version) 

 

Luna Roja  

 

Septiembre tiene su luna,  

llena y rojiza, espléndida,  

de las que cautivan miradas 

admirativas y por ello fotos. 

  

Esta vez además con eclipse 

 que las nubes nos ocultaron,  

dejando a nuestra querida luna 

 a salvo de miradas indiscretas.  

 

Estoy seguro de que ella sonreía,  

pícaramente, como costumbre  

entre señoritas de buen ver,  

por muchos años que tengan.  

 

Un espectáculo que nos ofrece 

 con periodicidad que se agradece,  

permitiendo a todo tipo de público,  

estudiosos o simples mirones.  

 

Gozar de un espectáculo  

siempre único y original,  

además, en este caso coloreada,  

con ese tono totalmente seductor.  

 

Terrassa, 8 septiembre 2025 

40 comentarios:

  1. Té salió un bello poema para una Luna espectacular, no es que se viera mucho por las nubes, pero se sentía allá arriba.
    Un abrazo , buenas noches.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no se veía, pero sabíamos que estaba, allí en su sitio.
      Un abrazo, gracias por la visita. Buenas noches.

      Eliminar
  2. La lluna de Setembre és esplèndida , aquest any forta i vermella , encara que jo , desde casa meva no la he vist. Li has dedicat , Alfred , un bell poema , com es mereix qui té tant poder sobre l.agricultura , el temps , e inclús sobre el nostre caràcter . La lluna és poderosa i nosaltres està bé , que li dediquem un homenatge !. Gràcies Alfred ! Una abraçada .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La lluna d.avui amb música de jazz , un éxit total !.

      Eliminar
    2. Aquest cop, a sobre era un dia especial, per l'eclipsi, molt esperat i anunciat, per tots els homes i dones del temps. Però la veritat és, que els núvols, ens van deixar sense l'espectacle programat. Almenys, he pillat una foto de Google. ;)
      Moltes gràcies, Pepi. Una abraçada!

      Eliminar
    3. Una cançó, molt adequada pe lloar a la lluna, encara que sigui, per a quan es veu blava. ;)

      Eliminar
  3. Yo no la vi, pero una amiga comentó ayer que se vio el eclipse, pero no sé rubricó. Se ha vuelto muy descarada
    Abrazoooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, yo tampoco, he tenido que tirar mano de internet. ;)
      Estaban juguetonas las nubes con la luna.
      Abrazo.

      Eliminar
  4. No pude verlo.
    Qué graciositas las nubes...

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos quedamos con un palmo de narices.
      Inoportunas las susodichas.

      Saludos.

      Eliminar
  5. Luna roja, me suena a jefe indio, antes no le poniamos apellidos ni motes a la luna. Pero tu poema luce y mucho más ya que la luna se escondió tras las nubes. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la peculiar luna de septiembre. Ponerle un apellido, no la desmerece en absoluto, es simplemente verla con otra particularidad.
      Abrazo.

      Eliminar
  6. La luna siempre inspiradora... incluso cuando está eclipsada!
    Abrazo

    ResponderEliminar
  7. Así fue, tal y como dices un eclipse muy esperado que en muchas ciudades ocultaron las nubes. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo el mundo hablando del eclipse, notición estrella en los espacios de meteorología, y a la hora de la verdad, telón de nubes. ;)
      ¡Ala hasta la próxima!
      Abrazos, neuriwoman.

      Eliminar
  8. Acá sin nubes, no hubo tal. Era bella, pero blanca. .
    Creo que reclamaremos que nos regresen el importe de las entradas a dicho espectáculo 😊
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra geografía castigada, al menos la viste.
      Eso, envía una paloma mensajera, con la reclamación reglamentaría en dos copias, para que te firmen el acuse de recibo. ;)
      Besos, Sara!

      Eliminar
  9. a mi me salió tímida y tapada por las nubes, me quedo con la tuya :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Eh! Que no es mía, no conseguí verla, tiré mano de Google. ;)
      Gracias.

      Eliminar
  10. Aiiii quina lluna, ens porta ben de cap🤦🏻‍♀️Bones paraules per aquesta lluna de setembre Alfred, gracies amic i tambe per la meravellosa musica de jazz que lacompanyes👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😊😉👍🏻😘😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja veus, tant parla del seu ball amb el sol i res, tot queda per una altra ocasió.
      Moltes gràcies, pastis!

      Eliminar
  11. Por acá tampoco se pudo ver, pero la casualidad hizo que un conocido lograra una fotografía al atardecer, en plena ruta y descampado y tomó el proceso casi terminado, un hallazgo, un abrazo Alfred!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya veo que somos muchos los que nos quedamos con las ganas de ver el eclipse famoso. Qué suerte tuvo.
      Un abrazo, maría cristina.

      Eliminar
  12. Tampoc es va deixar veure per aquests indrets, juganera com sempre! ;-)
    Una entrada rodona que m'agrada moltíssim com pots suposar: poema, foto i música, tot parla d'ella.
    Aferradetes, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veig que la mala visió va ser generalitzada en molts indrets.
      Una llàstima, però la lluna segueix allà dalt, la tornarem a veure.
      Aferradetes, sa lluna.

      Eliminar
  13. Qué pena no poder disfrutarla! Aquí en Canarias estaba también todo cubierto..
    La imagen y el poema te quedaron estupendos!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ;) Ya, era tu día!
      Prácticamente, nadie la pudo ver.
      Muchas gracias, lunaroja.
      Besos!

      Eliminar
  14. Y yo que no me fijo en la luna. Menos mal que estáis vosotros para contármela.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está allí arriba, en ese cielo oscuro, como una lámpara de esas con fosforito. ;)
      Poco hemos podido contar esta vez. Lo siento.
      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Hermoso poema Alfred, por aquí he visto la luna llena estos días, pero no tuvimos la suerte de verla roja, quizá por estar en la ciudad, no lo sé, pero igual es fantástica.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suerte tuvisteis, aquí ni blanca, ni roja, ni tampoco el eclipse. Otra vez será.
      Un abrazo, Patricia.

      Eliminar
  16. Bonitas tus letras. Una pena que no pude verla (la luna )en el pueblo se veía bien, pero no estaba allí. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Teresa.
      Pues, hubo muchas poblaciones que no pudimos verla, lástima.
      Besos.

      Eliminar
  17. Me he perdido alguna entrada Alfred, desde que llegué de vacaciones hace una semana, pero ya me voy poniendo al día.

    Preciosa luna roja, para un mes de Septiembre, yo no la he visto, por cierto, menos mal que nos la has dejado aquí.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no te lo tendré en cuenta, a mí a veces también me pasa.

      Una luna que se nos escabullo entre nubes.

      Besos.

      Eliminar
  18. Amo a lua e amo jazz. Adorei vir aqui e vou gostar se passar no meu diário. Bju

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ro, por aquí suelo poner a menudo música de jazz, me encanta.
      Bss.

      Eliminar
  19. Me la taparon las nubes y quizás fuera así mejor. Tengo en el fondo de toda mi racionalidad un temor supersticioso a la Luna roja, luna de sangre.... Pero mira por donde nos ha dejado tu poesía. Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se quedó en algo más misterioso. Pero con más ganas de dedicarle unas palabras. Gracias a ti.

      Eliminar