Mural de D.P.F
Fang
Les teves mans
l'agafen amb cura
a petites pessigades
vas formant una mena
de cordó ben gruixut
amb el qual vas formant
el contorn de la teva peça
acaricies i acarones el fang
amb molta delicadesa
és una mena de matèria
a la que les teves ideés
donen una vida nova.
Segueixo amb la mirada
del neòfit, desconeixedor,
d'aquesta mena d’alquímia
que les teves mans provoquen
descobrint amb aquella massa
les seves possibilitats amagades.
A poc a poc, de mica en mica
carregada amb molta paciència
i segur, tota la cura del món,
imposant art i creativitat
es va descobrint la peça
de la que alguns gaudiran
després de ser cuita al forn.
Terrassa, 23 setembre 2025
Barro
Tus pequeñas manos
lo cogen con cuidado
a pequeños pellizcos
vas formando una especie
de cordón bien grueso
con el que vas formando
el contorno de tu pieza
acaricias y mimas el barro
con mucha delicadeza
es una especie de materia
a la que tus ideas
dan una vida nueva.
Sigo con la mirada
del neófito, desconocedor,
de este tipo de alquimia
que tus manos provocan
descubriendo con esa masa
sus posibilidades escondidas.
Poco a poco, poco a poco
cargada, con mucha paciencia
y seguro, con todo el cuidado
posible del mundo,
imponiendo arte y creatividad,
se va descubriendo la pieza
de la que algunos disfrutarán
después de ser cocida en el horno.
Terrassa, 23 septiembre 2025
Es fascinante ver trabajar al alfarero. Parece tan fácil :))
ResponderEliminar¡Muy buen poema!
Besitos de anís.
¡Lo es y mucho! Estuve viendo, durante el proceso, como se hace, el mimo que le ponen, la ausencia de prisas, el trabajo lento, pausado, necesario para ir corrigiendo y dando la forma adecuada, la buscada. Parece fácil, sí, pero no tiene nada de ello.
EliminarMuchas gracias, Sara.
Besitos de canela.
Seg8n dice algún practicante novato que conozco, es muy bonito el trabajo, pero la hora de la verdad llega en el horno.
ResponderEliminarAbrazooo
Se crea una relación íntima entre el ceramista y el barro, en el horno se cumple el juicio final.
EliminarAbrazo.
Alfarero y un poeta tenéis en común la capacidad de crear algo hermoso, un trabajo que no se improvisa, que requiere pericia, tiempo, esmero y cuidado al detalle... Hay algo casi divino, si en Grecia, sin religion organizada ni jerárquica, el poeta era el nexo entre hombres y dioses (hombre como que viene del suelo del humus, y dioses qu viven en las alturas) en la tradición de las religioines del Libro, Dios es un alfarero; y es que encima hacéis presentar como fácil lo que no lo es... algo que sabemos quienes en su dia jugamos con arcilla y con palabras.... Un abrazo y gracias por darnos este poema en nuestras dos lenguas, con sus matices y musicalidad.
ResponderEliminarNo me había puesto a mí como protagonista, sino como simple instrumento, para resaltar ese binomio de barro y ser humano, intentando darle una utilidad, una belleza, una representación, a esa arcilla que tiñe sus manos. Por alguna razón, siempre se hace esa dicotomía entre dios/alfarero, creador/materia.
EliminarUn abrazo, gracias a ti, por tan bellas palabras.
Me parece un trabajo admirable y precioso.
ResponderEliminarTu poema es excelente.
Un abrazo.
Sí, lo es, y ahora lo he conocido más de cerca y me maravilla.
EliminarMuchas gracias, Amalia.
Un abrazo.
Un canto al alfarero, su trabajo es creativo y generoso, sus piezas las disfrutamos todos. Un abrazo
ResponderEliminarUn reconocimiento, una muestra de admiración, por algo cada vez único.
EliminarUn abrazo.
Quin poema més bonic ens presentes avui Alfred ! L.ofici de crear del fang tants objectes importants , útils i necessaris per la humanitat . És tenir una idea , donar.lhi forma , rectificar , tornar a començar , paciència.....aixoʻ és pot aplicar a molts moments de la vida , i a molts oficis..... Bell poema , Alfref dedicat a un ofici , aparentment senzill , peroʻ com molts , tant important. !.. una abracada ..!.
ResponderEliminarMoltes gràcies, Pepi! Poden fer tota mena d'utensilis i també, moltes mostres d'art. Un ofici carregat de molta paciència, i una part final, la de la cocció, que es tot un desafiament i sentència. Una abraçada.
Eliminarsiempre me ha parecido magia, eso de convertir la nada en arte... bonito homenaje.
ResponderEliminarSí, es una cosa mágica, transmutar la arcilla en arte. Muchas gracias.
EliminarUn bello homenaje para un arte tan ancestral como este. Un abrazo
ResponderEliminarMuy merecido se lo tienen, una gran suerte que aún haya gente tozuda, que sigue en el oficio, que como en todo lo manual, tiende a su desaparición.
EliminarUn abrazo.
Quedan pocos , pero los que son , son verdaderos artistas, hay que tener paciencia para poco a poco ir dando forma a ese barro que son las manos la herramienta que lo transformará en arte.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es muy poco rentable, cada pieza requiere un montón de horas, y siempre existe el riesgo de que algo falle al final del proceso. Las manos lo son todo.
EliminarUn abrazo.
La greda es memoria y es sapiensa
ResponderEliminarBuena jornada 💐😊
Entiendes del tema. ;)
EliminarFeliz día.
Acá en Chile y en general en todas las culturas prehispánicas la greda encierra vida y enseñanza
EliminarSaludos 💐
Bien cierto, en el origen de las civilizaciones, está la cultura del alfarero.
EliminarSaludos.
Maravillosos artesanos y artistas del barro!
ResponderEliminarUn precioso homenaje, Alfred!
Besos
Son gente digna de admirar.
EliminarUn homenaje bien merecido.
Gracias, Milena.
Besos.
S'ha de tenir imaginació i molta paciència per fer aquestes obres d'art.
ResponderEliminarEl teu poema, que també és art, ho deixa ben clar i les fotos ho testifiquen.
Aferradetes, Alfred.
Imaginació, paciència, tècnica, vocació, i una ment artística notable.
EliminarMoltes gràcies, sa lluna.
Aferradetes.
Benvolgut Alfred, aquesta vegada mhas arribat al ❤️☺️😍, no se com expresarte lo que mhas fet sentir, mhe sentit a mi mateixa treballan aquest fang que tan memociona i tan minspira, ell es transforma sempre amb lo que jo vull, ell i jo hens toquem i ell es deixa fer i amb ell vibren les meves mans, les meves emocions, ajudantme alhora en algun canto que els meus dits estan tocan, alguna forma , que em fan veura lo que jo vull arribar a fer i jugant, retocan, arribo a aquella forma, aquella figura, aquell gesto o moviment que tan ansiaba trobar i ja com a definitiu, el foc del forn al hora de coure, les flames, o el calor roent que fa endurir aquella peça creada amb tan damor, emocio, i tanta sensibilitat que fa que perduri, si es posa color en el foc es transforma, mai sera el mateix color per aixo per a nosaltres que hens dediquem es tot una aventura descubrir aquell misteri que en tota la cuita, fins que no la veiem ja acabada, descubrim amb ilusio si ha resultat es millor de lo esperat o, tambe hens porta mes que altre disgust, al veura tot el contrari, com tambe tenir el gran disgust de que a lapeça no li anat gens be la cuita….es el risc que moltes vegades ens trobem els ceramistes. Moltes gracies per les teves paraules i pel teu poema, perque es un gran homenatge a tots els que hens dediquem aquest mon tan artesanal de moltes hores treballades i poc valorades. Alfred, gracies pel teu poema amic, ja veig que hauras descobert dalguna manera aquest mon i ho transmets tal com es. El video molt interessant grans ceramistes i la canço mha sorpres i mha encantat com les fotografies dun mural ceramic molt bonic i veura el bon treball de la realitzacio a ma dalguna ceramica. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😊😍😘😘😘😘gracies per compartirho😉👍🏻
ResponderEliminarLes persones sensibles acaben per entendre's sempre, uns fent servir paraules i altres, mans, pinzells, espàtules o el que calgui, per donar sortida al que portin dintre seu. Amb el teu cas, sembla ser, que el fang és un element bàsic, com per a mi, la pàgina en blanc. Aleshores només ens queda treballar per obtindre el resultat de plasmar, allò que bull al cap, a l'exterior, i mostrar-lo per gaudir-lo amb tothom. No sempre és fàcil, ni surt a la primera, a vegades tampoc la segona o tercera, però el que està dintre nostre, acabarà surtin.
EliminarEm va meravellar, veure treballa el fang, aquesta mena de simbiosis que es produeix dintre del ceramista. També conèixer i parlar amb un, que es va anar-hi a fora de les nostres fronteres, per poder seguir el seu treball, amb més llibertat. No, sé, vaig trobar que és un món, molt especial i admirable.
Gràcies a tu, per fer-me veure que no vaig desencaminat, i sí, es mereixen un gran homenatge.
😉👍🏻😊😘😘😘😘
Eliminar:)))
EliminarQué maravilla ese video, lo miré hasta el final para contemplar estas obras de arte, cuánta paciencia y dedicación! Hermoso tu poema homenaje, Alfred, gracias, un abrazo!
ResponderEliminarFue una gran suerte dar con él, la cerámica, pese a ser un oficio antiquísimo y que sigue en pie, no vende como se debiera.
EliminarGracias a ti, maría cristina. Un abrazo!
Quina meravella, Alfred. El teu poema és com una carícia feta vers: transforma el fang en metàfora viva de la paciència, la creativitat i l’amor per l’ofici. M’ha captivat especialment la mirada del neòfit, que observa amb reverència aquesta alquímia silenciosa que les mans provoquen. És com si cada pessic fos una nota d’una melodia que només el cor pot entendre.
ResponderEliminarI el vídeo… senzillament excepcional. Té una força visual que acompanya i amplifica cada vers, convertint el gest en poesia. Gràcies per compartir aquest moment tan íntim i ple de significat. Terrassa vibra en cada imatge.
Moltes gràcies, ETF! Per a mi, era un món molt llunyà, a penes vaig estar de jove, a l'època scout, a l'estudi d'un gran ceramista, com va ser el mestre Artigues, un col·laborador del pintor Joan Miró. Però ara últimament, he pogut púlsar, el que mou les mans a ficar-se dintre del fang.
EliminarMoltes gràcies per les teves paraules.
Hola Alfred!
ResponderEliminarEstá muy bien descrito y con mucha sensibilidad! Me gusta!
Hola Enric!
EliminarMuchas gracias, a veces te quedas en la duda, de si has dado, con la forma correcta de transmitir ciertas sensaciones.
Qué bonito lo has descrito. Me ha encantado Alfred!!
ResponderEliminarBesicos muchos.
Me alegra que te haya gustado, Nani.
EliminarMuchos besitos.
Dicen que es una actividad perfecta para acercarnos al presente. No me vendría mal...
ResponderEliminarBesos.
Es una actividad perfecta para encontrarse uno, luego ya...
EliminarBesos.
Qué delicado y bonito este poema...la imagen tan suave y poderosa...
ResponderEliminarQué lindo,de verdad.
Besos
Muchas gracias, lunaroja.
EliminarEl tema se presta a ello.
Besos.
No es la primera vez que me deleito leyendo tus versos y hago como un contrapunto entre ambas versiones...
ResponderEliminarAbrazo admirado, Poeta!!
Muchas gracias, carlos. Me alegra que lo disfrutes doblemente.
EliminarAbrazo mediterráneo, aunque con un poco de arcilla.
Como muy bien expresas en tus versos, te quedas absorto viéndoles trabajar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, ver como va surgiendo la pieza de esa masa de barro, es muy sorprendente, diría que mágico.
EliminarUn abrazo.
Desde luego el proceso es una maravilla, ver cómo se moldea y su resultado es impresionante. Preciosos y adecuados versos. Un abrazo
ResponderEliminarEs algo muy gratificante de seguir.
EliminarMuchas gracias, Nuria. Un abrazo.
Se lo mostraré a mi nieta de 12 años que está aprendiendo. Un precioso poema Alfred.
ResponderEliminarAbrazos.
Fantástico, veo que sigue habiendo gente joven siguiendo este noble arte tan ancestral. Muchas gracias, Conchi.
EliminarAbrazos.
Qué envidia me da la gente que hace magia con las manos: vasijas, platos... todo...
ResponderEliminarBuen poema.
Saludos.
Ni te cuento, me considero un patoso, a pesar de mis juveniles intentos de expresarme con las bellas artes.
EliminarMuchas gracias.
Saludos.
Tú has sido un artesano con tus palabras, has ido amasando las palabras hasta construir un precioso poema, y nos lo has hecho sentir e imaginar, el arte de la alfarería, Alfred, una maravilla.
ResponderEliminarBesos.
Gracias María, entonces me doy por satisfecho. ;)
EliminarBesos.
Que precioso, me gusta mucho. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Teresa.
EliminarBesos.