"Estos días azules y este sol de la infancia"
Antonio Machado Ruiz
(Sevilla - 1875, Colliure - 1939)
Fotos de Internet
Johann Sebastian BACH: Adagio, BWV 974
Muerte de un Poeta
Te encontraron muerto
con un verso en el bolsillo
y un semblante sereno
con esa imagen de penado
recién empezado su exilio
apenas asomaban en tu rostro
ese corazón helado
con semblante serio
por la decepción marcado
de ver un bando
masacrando al otro
y no contento con ello
amenazando con borrarlo
de una de sus dos Españas.
Terrassa, 22 febrero 2025
Nuestra labor oscura
ResponderEliminarsigamos... Tras el cielo
despejado, los mundos también siguen
su labor en silencio.
Lo dijo el poeta y tal parece que era una profecía.
Un abrazo y gracias por recordarlo.
Conmovedor homenaje, Alfred, y la alegría de ver a Juan Trujillo visitando amigos, un abrazo y gracias por Bach!
ResponderEliminarBuenos días, Alfred.
ResponderEliminarUno precioso y revelador poema por un poeta que nunca moria , asi lo demuestra sus poemas.
Abrazos.
Dolorido homenaje a mi poeta del alma, al viejo profesor, sabio y poeta, destacada figura de eso que llamamos humanismo. Dolorido homenaje, pero lleno de belleza, Alfred.
ResponderEliminarHace dos días volví a sembrar uno de mis blogs con sus letras: “Descúbreme tu rostro, que yo vea / fijos en mí tus ojos de diamante”, porque estoy volviendo a leer en estas últimas fechas un libro publicado por El País de "Proverbios y cantares".
Es indigno el final que tuvo, tan inmerecido!!!
Un enorme abrazo!!!
No hi ha millor homenatge que recordar-lo amb paraules.
ResponderEliminarAferradetes, Alfred.
Preciós homenatge que li dediques Alfred , al poeta Antonio Machado
ResponderEliminaren l.aniversari de la seva mort. A la meva escola no ens en van parlar. A la meva joventut ens deixavem llibres d.amagat. Và ser Serrat que a travès de les seves cançons va fer que coneguès al poeta que no el van deixar ser lliure . Una de les dos Espan̈es el va perseguir , traicionar , denunciar fins que va morir a Colliure . He visitat la seva tomba ! Gràcies Alfred per la teva sensibilitat i per el fer.li memòria , li fem també justicia !. Una abraçada !. .. .. .. Pepi.
Aquest homenatge mereix una música de Bach . Molt adient !.
EliminarTu poema bien lo describe en su muerte y estado de decepción, frente a un régimen franquista que llevó a España, a negar las libertades políticas. Pero quedaba ese "Caminante, no hay caminos se hace camino al andar" que debe verse más allá de un verso denotativo, como una enseña de cosntruir caminos para la libertad. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarUn gran poeta que siempre será recordado.
ResponderEliminarEs muy bello y emotivo tu homenaje.
Casualmente, estoy leyendo "Ligero de equipaje", de Ian Gibson.
Un fuerte abrazo.
Profundo, impactante y doliente poema, los últimos párrafos pellizcan fuerte en el corazón. Es un merecidísimo homenaje a D. Antonio.
ResponderEliminarUn beso.
Impressionant homenatge a un molt bon poeta i mol bona musica Alfred, moltes gracies per compartir. Mencanta😍😊👋🏻😃😘😘😘😘😘
ResponderEliminar