PESCADO BENDECIDO

 


Foto de A.C.P. 




 Marlena Devoe "Ah non credea" - 2014  

Joan Sutherland & Richard Bonynge  

Bel Canto Award winner 

 

 

Hacia tiempo que no se habían visto, por suerte encontraron un hueco en sus respectivas agendas, para poder llenarlo con una comida, quedaron en un lugar reconocido de la parte alta de Barcelona.  

Se sentaron en la mesa e indicaron al camarero que de momento trajera unas cañas cerveceras de buen tomar en todo tiempo y lugar, no renunciaban a sus personales tradiciones, dejando el paripé de escoger un vino caro y catarlo, para otra ocasión más formal. 

Mientras se ponían al día con sus cosas y familias, les dejaron las cartas para escoger las viandas. Era un lugar de comida mediterránea, que era la que molaba en el lugar, con algún toque sofisticado. Últimamente los restaurantes ya no sabían que inventarse para hacerse notar en un mercado muy competitivo. 

  • ¡Ostras, no puede ser que tardemos tanto en vernos! 

  • Tienes razón, pero es qué ahora tengo la agenda más ocupada que nunca. 

  • ¡Ya, pero nos la tienes que presentar! Eso de tener pareja parece sentarte bien. 

  • ¡Sí, de maravilla! ¡Es un encanto! Nos entendemos bien, compartimos intereses culturales y estamos super a gusto juntos. 

  • Eso es lo que importa, estar a gusto juntos. ¡Te felicito por ello! 

Con los aspavientos propios al hablar eufóricamente de su nueva situación, uno de los comensales derribo la copa de cerveza, rápidamente acudieron el camarero y la jefa de sala para paliar el estropicio, poniendo servilletas para cubrir la zona inundada, tras haber empapado un paño con el liquido derramado. Rápidamente repusieron la pérdida con otra caña. 

  • ¡Los señores han decidido ya? 

  • ¡Oh perdón, no todavía!  

  • ¡No, no, enseguida se lo decimos! 

  • Tranquilos, no hay prisa. ¡Gracias! 

El camarero se apartó discretamente, y siguió observando las mesas a su cargo. 

  • ¡Va miremos esto y luego hablamos! 

  • ¡Si, mejor! 

  • No hay mucha cosa, pero así no nos perdemos. 

  • La verdad es que es mejor así que esas cartas interminables, me cuesta creer que lo hagan todo bien. 

  • ¿Compartimos un primero, y luego nos pedimos cada uno su segundo? 

  • ¡Sí, perfecto! ¡Oh Mira! Ya se que voy a pedir de segundo. 

  • ¡Caramba que rápido! 

  • ¡Es que me llama! Mira: ¡Rodaballo brasa con agua de Lourdes! 

  • ¡Jope! ¿En serio? 

  • Nos persiguen, aunque creo que después de una infancia de misa diaria en el cole, una cosa con agua bendita, me irá muy bien para rejuvenecerme. 

  • A ti te va a rejuvenecer otra cosa. 

  • ¡Sí, eso seguro! 

  • Las carcajadas asustaron al camarero, que se acercaba para tomar nota de la comanda.

 

Terrassa, 8 febrero 2024. 

 

 

62 comentarios:

  1. Ha, ha, ha! porto una bona estona rient-me, des de que he vist la foto i el teu diàleg no m'ha ajudat gaire per aturar-me. ;-)
    Si no fos que he vist la teva foto, no m'ho crec.
    Molt bo!
    Aferradetes, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No et pensis, jo tampoc m'ho podia creure, vàrem parlar de Lourdes i les seves aigües curatives... ;)
      Moltes gràcies, sa lluna!
      Aferradetes!

      Eliminar
  2. Me gusto el diálogo de esos amigos después de tiempo , sobre todo ese final picaron y las risas de complicidad. Un abrazo Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Campirela, diálogos reanudados cada cierto tiempo, en los que no pueden faltar ciertas complicidades.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. En Lourdes tienen una piscifactoria , y los rodaballo crecen en ella?
    Eso de rejuvenecer es una sensación efímera, una falsa alarma.
    Abraxooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ;)))) ¡Cómo te pasas!
      Pues estaría bien, seguro que todo el mundo se apunta.
      Abrazo!!!

      Eliminar
  4. Aquests dos antics amics , ex alumnes d.una escola d.élit i de capellans , decideixen trobar.se
    al seu restauranr habitual , a la part alta de Bcn. Demanen unes canyes que fà mès ' colegueo ' mentres es posen al dia dels ùltims aconteixements.... la sorpresa és veure a la carta , ' turbot a l.aigua de Lourdes '. Fan broma recordant el seu passat de missa diaria , i la curiositat fá que un d.élls el demani. Deliciosa història la que ens expliques Alfred , per senzilla , cuotidiana , natural..... que amb imaginació podríem pensar que tú mateix , podríes ser un dels protagonistes ... . Molt bonic relat Alfred. Bona nit ! .. .. .. Pepi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A l'autor li ha semblat bé, recordar que als anys 50/60, el tema de l'educació, estava bàsicament en mans dels capellans. En un restaurant d'aquesta mena, el que toca és un vi de prestigi, és a dir, car. El tema del Turbó és per desfermar a qualsevol. ;))))
      Moltes gràcies, Pepi! Bona tarda!

      Eliminar
    2. Es tant original el teu relat Alfred , que baix l.apariència d.un dinar d.amics , tú li dones el protagonisme a un plat de la carta , un turbot a la brasa. ! Però havía de tenir un plus de categoría , ... amb aigua de Lourdes ! Molt bó Alfred !

      Eliminar
    3. És que el tema dona per a molt!!!
      ;)))))
      Moltes gràcies!!!

      Eliminar
  5. Yo creía que ya no quedábamos de los que en el colegio tenían que asistir a misa todos los días. Aún así, prefiero un chuletón al rodaballo ese con agua bendita.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, igual somos los últimos de Filipinas, pero seguro que aún quedamos unos cuantos. Claro que hablamos como si a todos les viniera el recuerdo y es como hablar del generalito del bigote que nos tenía acogotados, la gente joven no sabe de quién le hablas.
      Bueno, habría que saber las ventajas que ofrece la ingesta de tan magnífico plato, aunque el chuletón es ir a lo seguro.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Realmente las cartas no saben qué hacer para sobresalir entre la competencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que no, lo de usar agua milagrosa, así lo indica. ;)

      Eliminar
  7. Sé lo que es una cerveza pero no entiendo qué son las cañas, ¿algún tarro, vaso, copa?.
    Los encuentros entre amigos separados por períodos largos son estupendos, Alfred

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una forma muy habitual de servirla por aquí, son vasos de entre 20/25 cl.
      Así pides poca cantidad y siempre está fresca y al punto de gas.
      Los reencuentros son siempre de agradecer.

      Eliminar
  8. Por el precio del "Lourdes", y demás componentes de la comida, la cuenta debió ser de altos vuelos...
    Abrazos Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, teniendo en cuenta la comida, el tipo de local, el servicio y demás, estuvo en consonancia. ;)
      Abrazos Ernesto.

      Eliminar
  9. A saber lo que costaría el encuentro.
    Pero un encuentro después de un tiempo sin verse bien merece un pequeño "despilfarro"
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es tal como le he comentado a Ernesto. ;)
      La verdad es que sí, a veces hay prioridades.
      Un beso.

      Eliminar
  10. Respuestas
    1. Pues no se me había ocurrido ese término, pero está bien encontrado. ;)
      Saludos.

      Eliminar
  11. Esa carta ¿es un incunable por los precios que incluye? O sea que es un rodaballo milagroso, hay que jorobarse, ¿devuelve la juvebntud?

    El mejor rodaballo que he comido en mi vida fue en Hondarribia o Fuenterrabía, como gustes, y pescado unas horas antes en el Cantábrico no en las pilas de los meapilas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que está hecha para perdurar en el tiempo, y acabar en la sede del MNAC (Museo Nacional Arte Catalunya).
      Es de esperar que su ingesta provoque efectos milagrosos, pero al ser de unas creencias específicas, me impiden el hecho de probarlo.
      Un buen lugar el tuyo para probarlo, además sacado de un mar bravío, no de una piscina santificada.

      Eliminar
  12. Las cañas, Maia, son vasos o jarras o copas, de tamaño no grande, creo de 200 ml. servido directamente del grifo del barril.

    ResponderEliminar
  13. Esperemos que estos buenos amigos no dejen de festejar cuando les llegue la cuenta! Gracias también por la música, Alfred, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh! La cuenta! Igual el milagro se obtiene al poder pagarla.
      Muchas gracias a ti, maría cristina, un abrazo!

      Eliminar
  14. Ese pescado bendecido cuesta una pasta, espero que les merezca la pena.
    Buena tarde, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes que donde se mete la iglesia, las cosas suben de precio rápido, rápido.
      Buena tarde, besos.

      Eliminar
  15. Un encuentro que no olvidarán.
    Una carta tan "milagrosa" es imborrable.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de suponer que no. ;)
      Lo de la carta es de enmarcar.
      Un abrazo, Amalia.

      Eliminar
  16. El cotilleo inevitable a la aparición del menú. La soprano ligera, que bien llega a las puntas de la melodía. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tras ausencias prolongadas es de rigor actualizarse noticias. ;)
      Esa soprano me pareció magnífica.
      Abrazos.

      Eliminar
  17. Realmente curioso Alfredo, gracias por compartirlo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. ¡¡Hola Alfred!! Pues vaya con el rodaballo, con agua de Lourdes y todo, ahí es nada. A mí me encanta el rodaballo, pero nunca lo he probado cocinado con agua y menos de Lourdes, ja, ja. Igual, del restaurante, una vez te lo comas sales como nuevo. De verdad que los restaurantes ya no saben qué hacer para llamar la atención. Por cierto, a buenos restaurantes vas, me quejo yo de los precios de aquí, pero allí tampoco están baratos que digamos.
    Bueno, por lo menos los amigos se echaron unas risas y lo pasaron bien. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Hola Isabel!! Es que un rodaballo, ya de por sí, tiene su categoría, imagínate bendecido con agua de Lourdes. ;)))
      Lo encontré una exageración sorprendente. Bueno, es uno de esos sitios que cerró tras la pandemia y hace poco abrió con otra dirección y enfoque culinario.
      Los amigos aún se están riendo. ;)))
      Besitos.

      Eliminar
  19. Oh el milagro del Rodaballo! A ver qué efectos secundarios trajo, luego de ese diálogo entre amigos, tan cotidiano.
    Me encanta!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabemos si los van a buscar a Lourdes, donde los tienen unos días en remojo, o bien si les envían el agua para que lo haga el propio cliente en su propio restaurante. Los amigos parece que se lo toman a chacota.
      Muchas gracias, lunaroja!
      Besos.

      Eliminar
  20. Jajaja... cuidado con ese rodaballo que les revive en la mesa ;D
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ;)))) ¿Es qué, te imaginas que el agua pensada para revivir a los clientes, solo consigue hacer indestructible al rodaballo? Sería de traca!!!
      Besos, Milena!

      Eliminar
  21. Vaya, haya con el final. Me he reído mucho! 😂😂 Buen relato, queido Alfred.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves como nos sorprenden los modernillos de turno en las cocinas.
      Muchas gracias, mamen!
      Un abrazo, querida amiga!

      Eliminar
  22. Un relato genial y con mucho buen humor :)
    Si que está el pescado barato je, je
    Un abrazo, Alfred!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Miguel. El humor es muy importante, fundamental, diría yo.
      La cosa, con las nuevas normativas que pretenden imponer, en cuanto a vedas y días a faenar, está imposible.
      Un abrazo!

      Eliminar
  23. Esos encuentros que nos alegran la vida!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  24. Muy chulo, lo del agua bendita, o casi, es para hacer un relato, sin duda :-)

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando ves estas cosas, por poco observador que se sea, le sacas punta rápidamente. ;)))

      Un beso.

      Eliminar
  25. Con agua de lourdes... al estar escrita lourdes con minúscula no sé qué pensar, igual son lágrimas, o saliva o peor... jajjaaja

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, parece que igual es el agua sobrante de los baños por inmersión. ;)

      Saludos.

      Eliminar
  26. Un rodaballo milagroso, ja, ja, ja. Sales de este restaurante no sé si con la barriga llena, pero llegando al nirvana seguro, ;) Divertido relato, Alfred.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual te lo ponen en la mesa coleteando. ;)
      Muchas gracias, Irene!
      Un beso.

      Eliminar
  27. Pues a ese precio, a mí, que me quiten el agua de Lourdes que estoy dejando la bebida.
    Veo que sigues en forma Alfred.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé, igual, dedican una parte al sostenimiento del lugar de origen del agua.
      Muchas gracias, Ángel!
      Un saludo.

      Eliminar
  28. Qué bien traido lo del agua de Lourdes... lo que sí rejuvenece es quedar con los amigos y recordar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves, es como un regalo... eso es lo mejor, un encuentro de los buenos.

      Eliminar
  29. Me ha gustado el relato, el encuentro de los amigos perfecto. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Estupendo! Muchas gracias.
      Besos.

      Eliminar
    2. 😅aiiii quina gracia Alfred, molt divertit!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👋🏻😃😊😘😘😘😘😘😘

      Eliminar
    3. Bé, va ser una bona sorpresa, avui en dia diguem-ne fora de context social.
      Gràcies, Pastis!

      Eliminar