IN MEMORIAM

                                                     


                                            Mari Carmen (28-03-1957 / 26-09-2014)



                                                                   

Cuando Alfredo me comentó que le gustaría que dijese unas palabras, mi primera respuesta fue que no me veía capaz, pero tras pensarlo no he querido perder la oportunidad de dedicarle un breve escrit   o a mi madrina:

Querida Mari Carmen, ahí donde cada uno crea que estés,  te quiero agradecer todo este tiempo que hemos pasado juntos. Y es que siempre te recordaremos como una persona generosa, buena y amigable.

Me pongo a pensar y me vienen a la cabeza un montón de buenos recuerdos... veranos en Las Casas de Alcanar, en la masía, etc. siempre lo hemos pasado muy bien estando contigo, y es que con tu ingenio y tu sentido del humor, ¿quién no se ha reído? 

Si por algo has destacado siempre, es por tu fuerza, ya que has sido una luchadora toda tu vida y eso se ve plasmado en el legado que dejas, estos tres soles de hijos.

Me cuesta mucho hacerme a la idea de todo esto, por eso quiero conservar todos estos recuerdos y llevarlos siempre en el corazón.  Y es que ahora, aunque parece que estás muy lejos, estamos mucho más cerca de ti de lo que nos imaginamos.

Siempre he creído que cuando perdemos a un ser querido, ganamos un consejero y un ángel de la guarda, así que estés donde estés seguro que cuidaras de todos nosotros.


Hoy es un día muy triste para todos, especialmente para los que pasan el día a día a tu lado, y aunque es muy difícil vivir sin tu presencia física, estoy convencido que lo que tú quieres,  Mari Carmen,  es que nos mantengamos unidos y que te llevemos siempre en nuestro corazón con alegría.

Oscar.















Hola a todos, todas.




os escribimos unas notas para saludaros a  todos pues sentimos no poder estar con vosotros en este momento tan intenso. Alfred, Cristina, Guille, Miki - os enviamos esta nota desde el otro lado del Atlántico. Estamos lejos, pero estos últimos días hemos pensado mucho en vosotros y nos gustaría poder daros un fuerte abrazo.




El tiempo es dinero - dicen aquí los yanquis. Después de una década de vivir aquí, hemos aprendido lo importante que es el tiempo para ellos, le sacan el jugo a la vida tanto como pueden. Yo les explico que eso ya lo decían los romanos con lo del Carpe Diem pero... se piensan que les estoy hablando de un restaurante italiano.




Nos damos cuenta de como va pasando el tiempo cuando vamos a visitaros por Navidad.

parece que fue ayer cuando celebrasteis vuestra boda, Alfredo y Mari Carmen. Digo celebrasteis porque creo recordar que era mi cumple, y nos saltamos mi ¡fiesta! Fue una fiesta preciosa, al aire libre, con San Bernardo incluido. Y aquella novia joven, marchosa y con tanta personalidad me impresiono desde el principio. Yo era un mocoso, ella me tomaba el pelo, y yo tenía vergüenza. Todavía recuerdo, cuando ella me pillo escondiéndome debajo de la mesa con manteles de boda; es como si me dijera con su mirada " me casé con el más joven Comerma, y he venido para quedarme. Así que pórtate bien conmigo ".





A lo largo de los años, ella me debió seguir la pista, no me quitaba el ojo. Yo era el nieto mayor de la familia Comerma. Ella era la más joven del " clan Comerma ", la más distinta, pensaba yo. Debía ser su mirada cariñosa, acogedora. Su personalidad tan generosa.




Parece que fue ayer cuando su hija Cristina justo empezó a andar, y me hicieron voluntario para enseñarle a subir y bajar escaleras en Caldes de Malavella con los Avis. Creo que nos tiramos toooda una tarde arriba y abajo de las escaleras cerca de la recepción. Ahora somos nosotros los que tenemos hijos, gracias a vosotros, padres y madres, abuelos. Cada vez que volvemos para Navidad a veros, y a pesar de que los caminos se separen un poco me gusta poder recordar todo aquello. Muchas veces nos gustaría tener la familia más cerca.




Creo que de alguna manera con Mari Carmen siempre hubo alguna conexión diferente, especial. Desde aquel día que me pilló debajo de la mesa de su boda tuvo curiosidad por saber lo que yo hacía o pensaba, por que rincón del mundo me estuve paseando. Y aunque estuviéramos liados sirviendo el caldo de Nadal, siempre nos preguntaba a Lola y a mí como nos iba, o a que nos dedicábamos últimamente. Siempre me gustaba hacerla reír, me encantaba como se reía, sus carcajadas. Formaba parte de esa conexión especial entre nosotros, ella me hacía la pregunta adecuada para que yo le pudiera contestar con mi tontería y así reírnos los dos. Era como si lo tuviéramos ensayado. Y esa sincronía también funcionaba con Lola.




Pero el tiempo es oro. Ahora os toca a vosotros Cristina, Guille, Miguel y Alfred a llevar la antorcha, la luz que ilumina el camino, para saber adonde vamos. . Es nuestro deber  acordarnos de su cariño y sus risas, de su energía e ímpetu. Todo debe seguir.




Desde aquí os mandamos, Lola, Marina y yo un fuerte abrazo, grande, generoso, como es ella en nuestro recuerdo.




Seguro que ahora mismo ella me está preparando la próxima pregunta para que le pueda 

hacer reír de nuevo...





Eric.







Querida Mari Carmen,



Nos has dejado, de golpe, mudos. Sin opción a protestar ante este extraño dolor que tenias, y que ahora todos sentimos nuestro.



Mari Carmen, todos cuantos te conocieron te recordaran como una persona valiente. Tremendamente valiente. Decidida hasta el último momento a afrontar lo que fuera necesario para salir adelante.



Nos has dejado de golpe, pero no te vas en vano: fuista tan generosa, nos diste tanta humanidad a los que aquí seguimos, que intentaremos seguir como si no te hubieses ido.



Porque nos queda tu valentía, tu fuerza, tu ilusión. Reencarnada en tus hijos, en tu familia, en tus amigos, en todos nosotros. Tu energía se agotó antes de lo que todos hubiésemos querido. Pero la energía no se pierde: se transforma. La tuya, ahora, esta dentro de todos nosotros, y de nosotros depende hacerla perdurar.







Alfredo, has sido el mejor compañero que podía tener Mari Carmen: combinasteis ilusión y realismo, imaginación y determinación. Creo que lo puedo decir porque lo he vivido desde el principio: el día de vuestra boda es uno de los primerísimos recuerdos que conservo de mi infancia, y siempre o asocio a un momento feliz. Igual que venir a veros a Milton, a Balmes, a Tavern, a Artesa. O al Puig, cuando veníamos con mis padres en furgoneta. Con vosotros siempre me sentí a gusto, por eso siempre os consideré una pareja envidiable. Y eso no se pierde por muy duro que sea el momento actual: la felicidad vivida es un tesoro que guardarás siempre, y la felicidad futura es una emoción más intensa de lo que ahora puedes suponer.



Cristina, Guille, Miki: esa energía que transmitía Mari Carmen es la que ahora debéis cuidar y transmitir a os demás. Trabajando en lo que os motive, o buscando un trabajo con el que disfrutar; saliendo con los amigos, o trayendo los amigos a casa. Buscando novios y novias, o haciendo que ellos y ellas os encuentren a vosotros. Teniendo hijos, o teniendo cerca los hijos de quienes queráis. Ayudando a quien tengáis cerca, o yendo de voluntarios donde os necesiten. No dudéis en comeros el mundo, igual que lo hizo vuestra madre. Nada la podrá hacer más feliz que eso. Y si flaqueáis, contad con nosotros, cuando sea, donde sea, cada día: contad con nuestra ayuda en esta hora, difícil, y en todas las horas siguientes.

Albert








A MI QUERIDA FLORECILLA DEL CAMPO


Adiós mi querida "Florecilla del campo", o quizás no...

Te deseo que allá donde estés vayas hacia la Luz y encuentres la Paz y el Amor.

Si existe la reencarnación, y yo deseo que así sea, resulta que como te has ido en el signo de Libra, volverás en ese mismo signo, que es el del equilibrio y la adaptabilidad.

Dicen que los que han convivido en una vida, pueden volver a encontrarse en la siguiente y  a mí me gustaría mucho que así fuera, porque a lo mejor tengo la suerte de ser un geranio, un jazmín o un pimiento del que tu cuidarás con esmero.

Y si así fuera, se que nunca me faltaran ni el agua, ni los cuidados necesarios para que me mantenga con vida.

y yo me sentiré afortunada y feliz  de estar contigo, porque nos habremos reencontrado.

Tu hermana María José













          PARA TI, MARI CARMEN.

Tenía que ser el Mediterráneo el que estando de por medio nos uniera en tu fiesta de despedida.
Estuve con algunos hermanos míos en Barcelona hace unos días.  Te vi muy serena, muy dulce y si me apuras parecía que estabas a punto de soltar un taco de los tuyos ; motivos los tenias, tanta gente, tanto coche, llovió en los momentos que no debía hacerlo .
El acto del "comiat" fue muy entrañable, se habló siempre de ti, de tus hijos, de tu marido, de tus hermanos, de tu querida Mallorca, de que fuiste  una madre y una esposa ejemplar y que además cocinabas muy bien y tantas y tantas mas .
Después nos fuimos a un restaurante por el Port Olimpic a reponer fuerzas y créeme Mari Carmen me hiciste mucha falta, no recuerdo que hubo  para comer , si te diré que bebí la cerveza y el vino que te correspondía a ti, pero tú no estabas, no estabas !!.
Nos has dejado a todos muy "fotuts".  Tienes trabajo de enviarnos  desde donde estés todas las carretillas  que te encuentres,  cargadas de ánimos , de amor, de risas de las tuyas, de aquellas  risas que parecía que te partías en dos y  todo lo que veas que nos puede ser útil . 
Si ves a tus padres, a la Tía, a mis padres; punyeta ! a todo el que veas lo saludas  diles que por aquí vamos haciendo camino, "que se hace camino al andar" .
Y no quiero molestarte más Mari Carmen, vuela, vuela que aquí en Soller, desde el 26 de Setiembre,  y como dirías  tu,  estoy jodido.

Te quiero ,

Toni Frau Gayá
30-09-2014













In memoriam
Una vez me comentaste que no te había dedicado ningún escrito y era cierto, en ningún momento podía ponerte limitada por unas palabras.
Dado que nos has dejado de una forma prematura y no deseada, ni por ti, ni por nadie, ahora sí que pondré unas líneas dedicadas a recordarte y a decirte, sin límites, lo importante que has sido para mí y para los que han podido compartir vivencias contigo.
El destino que tan felizmente nos unió, ha decidido separarnos de forma trágica y dejarme sin palabras para despedirte.
Porque no quiero despedirme de ti, quiero seguir teniendo el privilegio de mantenerme a tu lado, de otra forma, pero a tu lado.








Gracias Mari Carmen por todo el afecto, el tiempo y la preocupación que invertiste en hacer de mí una persona mejor, por todos y cada uno de los momentos en los que me acercaste a ti y a los tuyos, por haber sabido encontrar siempre las palabras acertadas o por tu incalculable y constante paciencia.
Gracias por tus guisos, por esas tardes de Risk y charlas extensas, por toda la simpatía depositada en cada “idiota”, por enseñarme que nuestro equipaje debe ocupar tan solo una maleta, por esos sabios consejos que todavía guían mis pasos, y como no, por no haber dejado de compartir nunca la mejor de tus sonrisas conmigo.
Queden estas palabras dedicadas a la eterna memoria de Mari Carmen, memoria forjada tras años de amistad y un profundo cariño, de instantes inolvidables y hermosos recuerdos que con tanta felicidad atesoro en mi corazón. Con profundo dolor, comparto aun así la alegría de aquellos que encontraron en ella a una gran amiga, a una hermana o a toda una madre, convirtiéndose para todos en una persona sumamente querida.
Carlos R.de R.



Si me voy antes que tú, no llores por mí ausencia; alégrate por todo lo que hemos amado juntos.

No me busques entre los muertos, en donde nunca estuvimos; encuéntrame en todas aquellas cosas que no habrían existido si tú y yo no nos hubiéramos conocido y amado.

Yo estaré a tu lado, sin duda alguna, en todo lo que hayamos creado juntos: en nuestros hijos, por supuesto, pero también en el sudor compartido en los trabajos y fatigas, y en las lágrimas que intercambiamos día tras día.

Y en todos aquellos que pasaron a nuestro lado: siempre recibieron algo de nosotros y  llevan incorporado, sin saberlo ellos no notarlo nosotros, algo de mí y de ti.

También nuestros fracasos, nuestras indiferencias y nuestros fallos serán testigos permanentes de que estuvimos vivos y no fuimos ángeles, sino humanos.

No te ates a los recuerdos ni a los objetos, porque dondequiera que mires que hayamos estado, con quienquiera que hables que nos conociese, allá habrá algo mío, algo nuestro. Aquello sería distinto si tú y yo no hubiésemos aceptado vivir juntos nuestro amor durante estos años. El mundo estará ya siempre salpicado de nosotros.

No llores mi falta, porque sólo te faltará mi palabra nueva y mi calor de ese momento. Llora si quieres, porque el cuerpo se llena de lágrimas ante todo aquello que es más grande que él, que no es capaz de comprender, pero que entiende como algo grandioso, porque cuando la lengua no es capaz de expresar una emoción, ya sólo puede hablar los ojos.

Y vive. Vive creando cada día, y más que antes. Porque yo no sé cómo, pero estoy seguro de que, desde mi otra presencia, yo también estaré creando junto a ti.

Así, con esta esperanza, deberás continuar dejando tu huella, para que, cuando tu muerte nos vuelva a dar la misma voz, cuando nuestro próximo abrazo nos incorpore ya sin ruptura a la Única Creación, muchos puedan decir de nosotros: si no se hubiesen amado, ¡Qué hubiera sido de nosotros!

¡Siempre te recordaremos!

Alicia y Francisco.






Hola rubia esta noche sal fuera y cierra los ojos, mira hacia arriba y abre los ojos.
Esa estrella que parpadea es La Nena que te manda un beso y así ya os conocéis.

Así lo haré cariño. Ella está en la Luz y nos acompañara siempre. La Vida es eterna. El Ser nunca muere. Un luminoso abrazo.








                                         Nos has dejado de un día para el otro
                                         sin saber el porqué...Pero a pesar de la 
                                         tristeza y añoranza, nos llevamos un gran
                                         recuerdo de ti. Porqué dicen que cuando un
                                         ser querido se marcha nos deja su mayor
                                         virtud, y tu nos has dejado lo mejor que se 
                                         puede tener, tu alegría, tu valor y tu fuerza, y 
                                         por eso, cada día que pase sin tenerte cerca
                                         voy a crecer como persona y voy a afrontar la
                                         vida con más ganas que nunca, tal como tu
                                         hubieras hecho. Te quiero mama.
                                         Miki.










SOLO HE PASADO AL OTRO LADO DEL CAMINO.
La muerte no es el final, sólo he pasado al otro lado del camino. Allí me estaban esperando.
Yo soy yo, tú eres tú. Lo que fuimos la una para la otra, lo seremos siempre.
Llámame como siempre me has llamado
Háblame como siempre lo has hecho
No emplees un tono diferente
Continúa riendo de lo que nos reíamos juntas.
Reza, sonríe, piensa en mí, reza conmigo.
Que mi nombre en casa sea pronunciado como siempre ha sido.
¿Por qué estaría yo fuera de vuestro pensamiento?
¿Sólo porque estoy fuera de vuestra vista?
La vida significa lo que siempre ha significado.
La vida es lo que siempre ha sido.
El hilo no se ha cortado. Estoy muy cerca de vosotros, podemos comunicarnos.
Mi amor por vosotros no muera.
Volveréis a encontrar mi corazón.
Os espero al otro lado del camino
Ya no habrá para mí lágrimas, ni llanto.
Silencio y Paz



San Agustín/ Gloria



Encuentro



Cruzó la calle como siempre, sin mirar y a toda prisa, las farolas de la calle ya ganaban a la luz natural, momento en que se mezclan las sombras.
Ella no vio por que no miraba, y el conductor del vehículo por que estaba atendiendo una llamada.
Fue un encuentro casual, sin llamarse, tenían una cita pendiente, pero siempre se aplazaba, sus ocupaciones tan absorbentes les impedía una comunicación personal.
Pero ese encuentro no programado, les destrozó un posible futuro.

Alfred

Viernes, 16/XII/2011

BOMBAY






Bombay, ciudad de contrastes.





                                            http://youtu.be/RwUnwEzAEdI
                                           De Anna Casals y Chema Garcia



Un documental donde nos ponen en situación, por decirlo de una forma actual, de la problemática de una ciudad, mediante entrevistas e imágenes, totalmente sinceras, sin filtros.

Excelente trabajo, con este documental nos muestran la realidad de una ciudad súper poblada, donde las diversas oleadas de inmigrantes, se asientan como pueden, en el escaso terreno accesible.

Aparte del color de los taxis, algunas cosas me recuerdan a nuestra querida ciudad Olímpica, cuando la llamaban Condal en documentales un poco más antiguos.

Las nuevas generaciones, suben con intereses más globales, pues el mundo avanza en esa dirección, y los problemas son ahora mundiales.

Todos estamos implicados, lo que ocurre en la otra punta del planeta, de alguna manera nos afecta y no podemos hacer oídos sordos, ni bajar la vista.

De una manera sencilla, dejando a los entrevistados hablar con toda tranquilidad, sin cortar su expresividad, simplemente escuchando con la cámara.

Nos van mostrando, en una cadencia acompasada con el ritmo del tren, las virtudes y carencias, de una enorme ciudad, crecida en sucesivas aportaciones de gentes venidas con sus sueños por cumplir.



TACONEO



                            Imagen de internet


La cosa empezaba a ser preocupante, ya llevaba muchas noches de insomnio provocado, por el corretear de, supongo, la vecina del piso superior, moviéndose por la habitación justo sobre la mía.

Otra vez el fuerte taconeo de unos zapatos de aguja, un sonido contundente, marcando el paso por toda la habitación, Ora en un lado, ora en el otro, con prisas en sus movimientos. ¿Mostraba a sí su rechazo a algún tipo de relación?

No era normal, tanto ir y venir por el cuarto, a veces parecían nerviosos, a veces más felinos y seductores, a veces incluso musicales, por el ritmo que marcaban.

¿Podían ser unos pasos de baile, en la soledad de la noche, con una pareja sólo contemplativa?

Era curioso que los oyera siempre, pasada la media noche, o cuando llevaba un buen rato dormido., por tarde que me acostara, 

Durante el reto del día, el silencio sepulcral del piso superior era impoluto, no se me mostraba ninguna señal de vida.

Es más, cuando alguna vez nuestras miradas se habían cruzado, viéndonos a través del patio interior donde tendíamos la ropa, saludaba silenciosamente con una ligera inclinación de cabeza.

Por eso me extrañaban tanto esas excursiones nocturnas, procedentes de un lugar, donde a priori, no se podía esperar ese tipo de comportamiento.

Podía ser que por las noches se transformará, dejando de ser una ama de casa convencional, y se pusiera sus mejores galas para sobreactuar ante un magnifico espejo.

Costaba de creer, pero todo es relativamente posible, aunque la imagen que guardaba
de ella, las dos únicas veces que coincidimos en el ascensor, era las de una mujer menuda, callada y con zapatillas de suela de goma.

Incluso me ruboricé en su presencia, sólo imaginármela, con una peluca alocada, unos labios rojo pasión, una larga falda con un corte lateral mostrando con esplendidez, una hermosa pantorrilla, envuelta en una finas medias de seda con su lineal costura impecable. Subida a unos vertiginosos zapatos, desde los cuales miraba mi mezquina pequeñez, por no saber comprender su doble vida.

La mujer del helado







Me lo he pasado estupendamente, las atracciones eran de lo más impresionante que podía imaginarme, las instalaciones eran de primera y con infinidad de puestos de comida y helados.

Lástima que estaba un poco fastidiada, estos resfriados del cambio de época son un fastidio, iba estornudando y tosiendo todo el rato, incluso tuve algo de fiebre.

Por suerte las instalaciones sanitarias están muy bien y podía ir lavándome la cara y las narices bastante a menudo, pero en las colas a alguna visitante bauticé.

Me gustan mucho los helados y ahí tenían de todos los gustos y colores, con lo que iba compartiéndolos con mi compañero, para poder probar más sabores.

Los restaurantes igual, son temáticos, de culturas muy diferentes, mediterráneos, mexicanos, hawaianos etc. etc.

Nos hicimos amigos de otra pareja y así pude compartir más cosas, es estupendo encontrar gente maja, sin manías.

A veces me recriminaban con la mirada, el hecho de no taparme la boca, a tiempo al estornudar o toser, pero es que no me daba tiempo de sacar un pañuelo de papel, y claro los mocos en los dedos, me dan un poco de asco.

Pero por deformación profesional, suelo lavármelas muy a menudo, y estuve creo que en todos los aseos de las instalaciones.

Suerte que en algún baño tenían toallas de esas enrolladas y podía secarme las manos mejor que con papel o con aire caliente, que no acabas nunca.

Después de unos días de intenso trabajo me concedieron unas vacaciones que tenía pendientes pero que nunca me permitían disfrutarlas.

La verdad es qué los últimos días habían sido atroces, con aquel enfermo traído del continente africano, que tenía que estar aislado.

Para atenderlo, me hacían poner un traje de plástico super llamativo, supongo para que vieran que estábamos con un grave infectado.

Así que cuando se acabó, recogieron la especie de urna en la que estaba y nuestros trajes especiales, y nos dieron unos días libres.

Tenía pendiente una visita a un parque de esos de atracciones en plan americano, con muchas atracciones, de esos para gente joven, adolescentes y críos, sobre todo.

Pero como nunca había estado y no tenía hijos como coartada, tuve que ir sola arrastrando a mi pareja, poco amante de este tipo de exploraciones.

La lástima es que la fiebre haya ido a más y estoy que no me tengo, con lo que he regresado a casa antes de tiempo.

Sorpresa callejera







Circulaba con el coche, por una céntrica calle de mi olímpica ciudad, subiendo  en dirección a la parte alta.

Me paré ante  un semáforo, esperando que se me pusiera en verde para cruzar una de las avenidas principales.

En una zona muy concurrida, pero en un hora de poca afluencia de tráfico, cruzaron varios peatones por delante mío.

El último de ellos, con paso normal, sin apresurarse, pero de caminar decidido, se detiene a mirar una de las papeleras que hay justo al lado del paso de peatones.

Sin disimulo alguno, hurga en su interior y extrae una bolsa de plástico transparente, dentro hay un papel encerado, de los típicos que utilizan en las charcuterías, lo saca y con la sorpresa, se le ilumina la cara, con sus dedos recoge la grasas de jamón que su anterior propietario ha desechado y se la come con fruición.

Está claro que para él ha sido todo un manjar, apura todos lo hilillos de jamón impregnados en el papel y tira la bolsa otra vez al interior de la papelera.

No va mal vestido, ni sucio, ni andrajoso, un poco desaliñado, pero porque me he fijado más y he querido ver un similitud a los que van arrastrando un carro viejo con ruedas de esos que se utilizan en los súper, gente que va con un gancho hurgando en los contenedores buscando algo aprovechable.

Oh también los que van metiéndose en los contenedores de papel y los van vaciando, para ser ellos los que aprovechen el valor de los cartones y periódicos viejos.

Los que meten las manos en el recogedor de monedas en las cabinas telefónica, por si ha quedado alguna atascada.

Me viene a la mente, la cantidad de gente que ha entrado a formar parte de ese club de desheredaos, que deambulan por la ciudad, sin destino fijo, se acercan a los cubos de deshechos en los mercados, para coger alguna cosa con que alimentarse,

Suena el claxon del vehículo de detrás y me saca de mi ensimismamiento, pongo primera arranco y me olvido del personaje.