GOTAS DE MAR

 


Foto de A.C.P.



 Madredeus - Ao Longe o Mar 

 

GOTAS de MAR 

 

Ellas insisten, 

el mar salpica 

las deposita 

 sobre las rocas, 

el sol las condena 

hace la magia, 

las evapora. 

 

Pero otra vez  

vuelven a estar ahí 

estas son nuevas 

no saben su destino. 

 

Como yeguas desbocadas 

van al trapo, no miran, 

no calculan, cabalgan, 

acabarán sacrificadas. 

 

Los cielos azules 

enmarcan no juzgan 

permiten que el sol 

haga de las suyas, 

los niños juegan. 

 

Las olas insisten 

van a lo suyo 

los infantes ríen 

el sol no perdona. 

 

Las gotas de mar 

parecen no sentir 

su destino efímero 

pues son felices. 

 

Mientras, el mar sigue,  

y sigue, salpicando 

sin descanso. 

 

 

 

Terrassa, 28 junio 2025 

24 comentarios:

  1. Pues sí. Parecen alegres a pesar de su vída ciclica. No como Sisifo, qie estaba siempre quejandose, y esp que su piedra era redonda, no como las rocas de las olas.
    AbrZooo

    ResponderEliminar
  2. Alfred quina meravella de paraules dedicades a le gotes de la mar….mencanta amic😍i Madredeus li escau de meravella aquest tema, es un grup portugues que mencant😍moltes gracies per compartir Afred😘😘😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moltes gràcies, Pastis per les teves paraules, el mar és molt inspirador. I la música va ser una molt bon suggeriment. ;)

      Eliminar
  3. El mar nos conquista, seguramente porque no lo pretende. Va a su bola.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En lenguaje coloquial, diríamos qué, pasa de nosotros.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Siendo un argonauta, puedes llegar a todos los confines de la superficie de la tierra y así conocer, los modos y maneras de todos los que la habitan.

      Saludos.

      Eliminar
  5. El mar , en aquest cas l.aigua , un dels elements que formen la terre , hi dipositem totes les esperançes , li demanem ajuda i hi trobem consol....Avui Alfred , ens presentes un mar savi , juganer , una estampa d.estiu , un mar burlon , que és tot un espectacle mirar.lo i que s.ens presenta com un nen malcriat , i que al contemplar.lo fem volar la imaginacioʻ ! Aprofito Alfred per desitjar.te que passis unes estones a la vora d.aquest mar , tant nostre , que et compren , i que t.hi fa companyía. ! Gràcies per les teves paraules , i a disfrutar del estiu , tú i tots els que et seguim en aquesta pàgina. !. Una abracada , Alfred !.. .. .. .. Pepi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mar, amb els seus moviments, les esquitxades de les seves aigües, es fan sentir vius. Tinc ganes de veure'l, ara ens veiem poc.
      Bon estiu, Pepi! Una abraçada!

      Eliminar
  6. Esas gotas libres, con sus dosis de sal , se posan en cualquier lugar, su vida es corta,, aunque disfrutan de su libertad.
    Un bello poema, se agradece pensar en sentir esas gotas aunque solo sea un instante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gotas de agua marina, de las cuales a veces nos queda la huella de su sal y la sensación de esa libertad que mencionas.
      Muchas gracias, Campirela.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Hermosa imagen, la chica muy dulce en su canción, y tu poema corona esta entrada con tus versos inspirados, gracias Alfred, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, el agua saltando encima de las rocas y dejando su huella.
      Una de esas canciones portuguesas, pura melancolía.
      Gracias a ti, Un abrazo maría cristina.

      Eliminar
  8. Jo que sóc d'interior, que m'aniria de bé ser esquitxada per aquestes gotes, encara que les teves paraules han servit per refrescar-me un poc. ;-)
    Bonica foto i bona música.
    Aferradetes, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Em costa pensar que estàs lluny del mar, en tot cas segur que encara que no t'esquitxi, segur que la seva flaire t'arriba d'allò més.
      Tal com està el temps, una refrescada va molt bé. :-))
      Moltes gràcies!
      Aferradetes, sa lluna!

      Eliminar
  9. Alfred. Considerando que somos 60 o 70% agua, me veo siendo una gota en la superficie del mundo, evaporándome en un proceso que toma menos de cien años. Pero para convertirme en otra cosa: ni la naturaleza ni el universo desperdician nada. De todo sacan algo para seguir creando. Son inventores eternamente curiosos. El movimiento es perpetuo, aunque el aburrimiento, ignorante, nos quiera convencer de lo contrario. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Julio David! Así es, tenemos un porcentaje muy elevado de agua en nuestra composición. Bueno, lo veo como que somos energía, y ya sabemos que ni se pierde. ni caduca, se transforma, con lo cual, en ese proceso de evaporación que citas, vete a saber a donde vamos a refrescar.
      Va otro abrazo.

      Eliminar
  10. Tu poema captura la esencia efímera y mágica del mar con una sensibilidad que toca el corazón. Las imágenes de las gotas danzando sobre las rocas, el sol implacable y los niños jugando bajo cielos azules crean un cuadro lleno de vida y movimiento.
    Desearte un feliz verano estimado, Alfred, y sigue brillando con tus letras. Un abrazo.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No deja de ser un homenaje al mar, que nos da más de lo que le agradecemos, mostrándolo como en un cuadro de Sorolla.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo Miguel y feliz verano.

      Eliminar
  11. Al leer tu bello poema, me pregunto, qué es efímero, qué es extenso. Quizá para esas gotas, el espacio en que ellas son y están, es un tiempo óptimo, en que fueron libres y nativas. Todo es tan relativo, creo que solo los humanos inventamos esto de medir la vida y nos hicimos esclavos de una maquinaria que no mide intensidad ni felicidad. Hermosa composición y música amigo, me encanta el mar y vivir cerca de este, es un regalo de la vida. Te mando un abrazo grande.

    P A T Y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Michas gracias Paty, hay que poner las cosas que nos acontecen en su justa medida, cuanto contemplamos todo lo que nos rodea, nos damos cuenta de nuestra justa medida en el planeta,
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  12. Y lo felices que somos viendo esas gotas cayendo sobre las rocas. Me ha encantado tu poema Alfred. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un ejercicio de contemplación que nos lleva a esas reflexiones sobre la relatividad de cuanto nos acontece e intentar ponerlo en su justa valoracion.
      Besos.

      Eliminar