LA VERBENA XXXVII

 

Exposición “Sorolla una nueva dimensión”

Foto de A.C.P. 



 HUNTZA "Aldapan gora" bideoklipa 



La Verbena

XXXVII 


Al final, tras la cena, venía la hora de la música, la coca y el champagne, en esto ya sabemos que Don Pedro, no estaba para ahorros innecesarios. Eso sería lo más normal de la noche. La cena ya había sido algo extraña y eso, que menos su primo y albacea Ernesto, era el único que estaba al corriente de la noticia que se avecinaba. Pero el hecho de hacer dejar los móviles a todos, justo en la entrada, para que nadie pudiera hacer, fotos o pasar o leer algo, no gustó nada, pero él era el anfitrión y nadie se quería enemistar con el jefe. 

Al final de la espléndida cena, con aperitivo con delicatessen de todo tipo, ensaladas varias con cosas curiosísimas en su composición, para después acabar con unos lenguados a la meunière, que no se los saltaba un torero, aunque creo que les va más la carne, no sé.  

La cuestión, a la hora previamente prevista, Ernesto se levantó y leyó el manifiesto, mediante el cual, se comunicaba la buena nueva, de que don Pedro, ponía en marcha una fundación,  a la cual le ponía el insigne nombre de querida esposa, que en el cielo esté, y que sería nutrida con su patrimonio al completo, dedicada a las todas las buenas causas, que serían buscadas por sondeo popular, varias e imprescindibles, que en la Barcelona post olímpica, eran imprescindibles de solventar, según sus sufridos habitantes. 

Ni que decir tiene, que los únicos entusiasmados con el proyecto, fueron Don Pedro, Pedrito y Ernesto, el resto se atragantó con el “champagne”, se olvidó de la espléndida  cena, la cual parecía que había sentado mal a más de uno, precisamente a los familiares más cercanos, ni que decir tiene que el alienígena de la cara verde, que corrió hacia el baño, con una cara verde amoratada, era precisamente el que todos estamos pensando, José Carlos, el cual curiosamente no salió de la noble estancia, en toda la fiesta. 

Arriba, a la inmensa azotea del edificio, podían acudir todos los vecinos, por ser un espacio común y además siempre había sido así. Pero esta vez, Don Pedro había pedido a Tomás, que solicitara a los vecinos, un tiempo prudencial, antes de presentarse, lo justo para que su familia digiriera la noticia que les había caído encima.  

A pesar de las caras de funeral, la familia enseguida empezo a comentar, lo mucho que fardaría eso de tener una fundación, para causas nobles, sin ánimo de lucro y esas cosas. 

 

Terrassa, 30 junio 2025 

 

34 comentarios:

  1. Qué bueno Son Pedro , les dejo KO, aunque no sé, ese hijo suyo es muy egoístas y veremos si no le hace alguna pirula al padre y le invalida para no hacer la fundación.
    Cuando se darán cuenta los hijos que los padres son los dueños de su dinero y sus propiedades y no tienen ningún derecho a que estos las dejen en vida a sus hijos. Un abrazo .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Campirela! Es un poco el modelo yankee, hay millonetis que prefieren que los hijos se espabilen, les pagan una buena universidad, pero dejan el dinero en donaciones o fundaciones.
      Aquí parece ser que ha querido desprenderse precisamente de esos hijos que nunca lo han visto de otra manera que como el paganini.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Me encanta la foto que has puesto de la mesa y el fotograma vintage que has colocado detrás de ella. Veremos qué pasa....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La saqué en una exposición inmersiva de Sorolla, en la Casa Ametller de Barcelona... veremos ;)

      Eliminar
  3. Yo de él no me fiaría de la familia desheredada.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Ya me he puesto al día, espero que mantengas la historia viva. Esto va genial, nunca se aburre uno con esta familia, bueno con don Pedro y sus decisiones.
    Están en alza las exposiciones inmersivas he visto varias y casi todas me han gustado, pero de Sorolla ninguna, es uno de mis pintores favoritos. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Estupendo! Sí claro, esto tiene continuación. ;)
      Esta es de hace un par de años, ahora en el mismo lugar, La Casa Ametller, en el Paseo de Gracia de Barcelona, están haciendo una, sobre el mundo de Goya, es muy interesante, la recomiendo.
      Abrazos.

      Eliminar
  5. Es lo que tiene conocerse tan bien, que a nadie sorprenden las reacciones de nadie.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Qué buena imagen para ilustrar el relato, Alfred! Ya imaginábamos que el desenlace sería funesto, los pocos que se alegran le alcanzarán a Don Pedro para seguir adelante con su festejo, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, sacada de un montaje de la exposición sobre Sorolla.
      Veremos como se lo toma la familia, en concreto los afectados por perder gran parte del patrimonio que esperaban.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. L'únic que no va poder dissimular va ser en José Carlos, crec que va treure la "primera papilla", o emmalaltirà d'aquesta o intentarà fer-ne una de grossa.
    M'encanta la foto!
    Aferradetes, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, ja se sap allò de... "amb la cara pagan"
      Crec que, encara que va quedar molt tocat, alguna de grossa se'n pescarà.
      Gràcies, veig que ja quòrum al respecte.
      Aferradetes, sa lluna.

      Eliminar
  8. Continuem amb el sopar ..revetlla que Don Pedro ofereig a la família , i com a traca final , ve la sorpresa que amb tanta solemnitat està a punt de comunicar. Que Don Pedro és llest , ja n.ha donat proves i la sorpresa és que la ambiciosa família no veurà ni un euro de la seva fortuna. És encomiable la seva decissió , sense oblidar que aquests diners desgraven a Hisenda. La reacció de la família ....és alló que diuen , ' quan la guineu no les pot haver , diu que son verdes '.... Alfred . Gràcies pel teu relat i la teva imaginació increible ! La exposició de Sorolla és una meravella i la música també.!. Molt agraída Alfred !. . . . Pepi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida continua i la d'aquesta família també, encara que amb entrebancs.
      Moltes gràcies, veig que gaudeixes del relat, a pesar de les interrupcions. ;)
      Una abraçada, Pepi!

      Eliminar
  9. Aparte de la buena historia, me encanta la imagen de Sorolla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Amalia. Fuen una exposición muy didáctica, sobre su mundo.
      La historia veremos...
      Un beso.

      Eliminar
  10. Me encanta cómo pinta Sorolla, he visto varias exposiciones de él, conozco muchas de sus obras, pero esta no la conocía. Suele pintar la naturaleza, playa, ya te digo, éste cuadro lo desconocía. Me ha encantado descubrirlo.

    Parece que pocos se entusiasmaron con el proyecto ¿eh?.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El hombre de la luz, un gran maestro, sí, yo también, he visto varias, cuando aparece algo de él, allá que voy. Incluso tuve la suerte de ver la exposición de sus obras traídas de EE.UU.
      La familia directa, que es la afectada, tiene que resituarse.
      Besos.

      Eliminar
  11. Tienes una sensibilidad especial para expresar y mucho con fotografías. Sorolla, uno de mis pintores favoritos, gracias Alfred.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mari Carmen, eso anima. Con obras de Sorolla, seguro que todo queda mejor.
      Besos.

      Eliminar
  12. Un bombazo para su interesada familia, quien sabe la de obstáculos que empezarán a poner a la Fundación. Has creado un ambiente muy real con tus letras y esa hermosa imagen del maestro de la luz. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿En las familias burguesas, priman los intereses? Eso es lo que hemos de ver a partir de ahora.
      El maestro de la luz, mejora con su obra, cualquier pequeñez a su alrededor.
      Abrazos.

      Eliminar
  13. Una historia muy interesante con una foto muy buena y acorde con el contenido .
    Un abrazo Alfred
    Puri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Puri. Una historia por entregas, que se va adecuando a los acontecimientos.
      Besos.

      Eliminar
  14. Vaaaya familia tan povo altruista tiene Don Pedro ..desde luego con esta música tan alegre y verbenera q suena es imposible q los pies no se desataran a bailar como descosidos , aunq sólo fuera para digerir la espléndida cena ...y a Juan Carlos una manzanilla para q se le asiente el estómago q lo q es el corazón ..ya podamos por perdido ; ) Un beso mi querido ALFRED ..me has metido este divertido ritmo dentro así q gracias tb por eso y ánimo con estos calores ...hasta otro ratito feliz , aquí a la sombra de tu casa; )

    ResponderEliminar
  15. A hechos consumados, e inevitables, buena cara!
    Toda la imagen, muy a tono.
    Abrazos Alfred.

    ResponderEliminar
  16. Un buen relato con un buen comensal. Saludos.

    ResponderEliminar
  17. ¡Madre de Dios cuanto has escrito! Tengo mucha tarea por delante.

    Te admiro Alfred

    ResponderEliminar
  18. La fundación es siempre una buena solución, te da una pátina de prestigio social, te permite evadir impuestos por todas partes y, de paso, sirve para dar una colleja a familiares díscolos que, si vuelven al redil, podrán ocupar golosos puestos de dirección en dicha fundación o "prestar servicios"... Todo beneficios, lástima que los pobres no podemos hacerlo ;)

    ResponderEliminar
  19. Menuda noticia les ha caído a la familia, ya nos contaras que tal lo están asimilándolo. Besos.

    ResponderEliminar
  20. Genial cuadro elegiste para esta noticia, que algunos los dejó boquiabiertos.
    Buena semana Alfred.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar