"AL PALMELL DEL COR"

 


El Palmell del Cor 

Poeta del mes de juny 

Amics de les Arts i Joventuts  Musicals 

Café bar de l'entitat 

Acte celebrat a Terrassa, 8 juny 2024 

“Nazión” - Nunnoy (S. John Tuset)

David Millán presentando el acto


Alfred Comerma recitando en la sala

Aquí queda la lista de poemas y su lugar en el blog, para poder ser leídos y recordados por los asistentes al acto. A los cuales agradezco su escucha, con paciencia santificada, su apoyo con aplausos, e incluso con algunos valientes ante el micro. 
  


Matinal poética, en la sala del café bar del centro cultural
 "Amics de les Arts i Joventuts Musicals" 


John Tuset a la guitarra acompañando





A la hora del aperitivo, sentados en un bar emblemático, de un recinto dedicado a la cultura, en este caso a la literatura y música, me presento con mis poemas, bajo el brazo, con la premura del novato, para con ellos deleitar a la concurrencia.  Desgranados con mayor o menor acierto, no hubo tiempo para ensayos previos, ni siquiera lecturas rápidas, simplemente seleccionar y acudir.


Mª J. Jiménez, recitando en micro abierto 


Aquí queda la lista de poemas y su lugar en el blog, para poder ser leídos y recordados por los asistentes al acto. A los cuales agradezco su escucha, con paciencia santificada, su apoyo con aplausos, e incluso con valientes ante el micro. 
 

Reconocimiento recibido 




Poemas recitados: 


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2021/04/una-barca-triste.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2024/02/poema-olvidado.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2024/05/paredes-blancas.html


 https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2024/03/dia-de-la-poesia.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2022/05/cantos-nuevos.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2022/03/poesia.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2021/03/foto-de-i.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2020/01/anos-con-pasion.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2018/03/el-dia-del-poeta-loco.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2015/10/otono.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2016/07/una-pared-blanca.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2017/09/poema-perdido.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2020/04/poemas-de-cautiverio.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2020/08/agosto.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2023/03/fotografia-gentileza-de-olivia-pink.html


 https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2020/10/foto-del-autor-keith-jarrett-tokyo-solo.html


 https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2021/02/amanece.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2021/08/canto-al-poeta-asesinado.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2023/05/pedregal.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2023/05/contemplacion.html

https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2023/09/piratas.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2023/09/apropant-se-la-tardor.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2023/09/poema-in-blue.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2024/05/duda.html


 https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2022/08/por-siempre-federico.html


 https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2019/08/el-escritorio.html


https://alfredcomermaprat.blogspot.com/2022/04/desnudo-ante-la-mar.html



 

Terrassa, 8 junio 2024 

DIVAGACIÓN


Fotografía por Alfredo Comerma

 
Edith Piaf - Non, je ne regrette rien (Audio officiel)

Divagación 

 

Desde mi inocencia ciudadana, ajena al mundo de los partidos y a la politiquería reinante, que no el buen uso que, de la ciencia política, se supone para el buen entendimiento en la sociedad, me atrevo con riesgo de ser lapidado por ello, a mostrar una de mis divagaciones. 

En las sucesivas elecciones, para las cámaras legislativas del estado y de las comunidades, se observa una creciente inclinación del electorado, de decantarse por el quedarse en casa leyendo un libro, en la playa, en la casa de campo, de paseo y vermut, al parque con los hijos, o a cualquier otra actividad lúdica.  

Todo, menos el pasarse por el colegio electoral, a depositar una papeleta electoral, en esa urna que cada vez queda más vacía.  Algunos electores, los digamos más cívicos, desean cumplir con su derecho, considerándolo una obligación cívica, y se presentan para votar en blanco o a una lista a todas luces inútil, en cuanto a representatividad política efectiva. 

Existen listas incluso ya diseñadas para eso, como la de los escaños vacíos, con la vana intención, de dejar asientos ostensiblemente desalojados en los parlamentos, para visionar el hartazgo social por sus señorías, pero su éxito ha sido nulo. Los asientos están siempre llenos en los plenos que se dan por la tele. En otros actos, se justifica la ausencia, por estar algunos en comisiones, otros reunidos con el grupo, otros de viaje, otros... lo que no se ve no se sabe. 

Como creo que somos muchos, poco satisfechos con la deriva parlamentaria del país, de cómo se constituyen coaliciones, para obtener estancia en las mesas, grupos parlamentarios, influencias para gobiernos, nos gustaría eso tan poco creíble, de poner a debate un simple programa de acción política e intentar a toda costa cumplirlo, con quién y cómo, ya se ha especificado en campaña, para hacerlo efectivo, en caso de tener la aprobación necesaria en votos. 

Y penalizarles en caso de incumplimiento de las promesas electorales no cumplidas, sin escusarse en lo mal que lo han dejado los anteriores gobernantes, para omitir el seguir en la inacción tan generalizada, de cara a solucionar las llamadas “cosas importantes”, con el respeto debido a la ciudadanía. 

La única forma, que se me ocurre como válida, para hacer notar el hartazgo social, de lo poco apreciados que son ciertos políticos, y con ello obligar a la regeneración de ese colectivo tan enmarañado, en que se ha convertido la partitocracia que vivimos, sería a mi modesto entender, como neófito en estos lares, dar representación real y efectiva a la abstención. ¿Cómo? Pues que los votos solo representen a quienes voten y no al censo territorial. Si una provincia tiene adjudicados x diputados en función de sus habitantes con derecho a voto, pero lo ejercen de forma valida solamente un 50% automáticamente se quedan con ½ x de diputados electos, total para votar todos a una, cuando el jefe de grupo toca el pito, nos da igual. Pero nos resultaría mucho más barato. Por otro lado, estaría bien acabar con las listas cerradas, sería mucho más bonito y útil de seguir, escoger a quién te representa, en función de afinidades, ideología, pragmatismo o sonrisa dental. 

Podemos hablar también, de electos por circunscripciones pequeñas, a las cuales ha de dar cuenta, y atender con oficina abierta al ciudadano, de dobles vueltas si se elige un presidente, o sí queremos seguir con el sistema de mayorías parlamentarias, para formar gobiernos, podemos plantearnos si queremos seguir con un jefe de estado, elegido por la naturaleza, en función de los genes familiares y el sexo, todo ello decidido por tiempos ajenos a los nuestros, en los que las familias dominantes, imponían su criterio en las decisiones de gobernanza o control del Estado.  

Podemos hacer muchas cosas, menos seguir esperando que sus señorías electas, para representarnos, se decidan a cambiar los cargos judiciales caducados, por ejemplo. Simplemente estaría bien que no nos siguieran tomando el pelo, mientras se llenan la boca con lo del estado de derecho y democracia plena, refiriéndose a algo que causa vergüenza ajena y además huele mal. 

¡Eso es todo amigos! 

 

 

Terrassa, 5 junio 2024