Daniel Harding
Verdi: Réquiem IV. Sanctus
Poema solidario
contra el maltrato
de género
Denuncia
Cuerpos atemorizados,
agarrotados, sufrientes,
que amaron en pasado y, ahora,
se preguntan, tarde, por qué.
Aguantaron humillaciones mil,
chantajeadas emocionalmente,
por ser madres, la mayoría,
sin recursos, para con su prole.
Otras, con otro tipo de suerte,
diferente, contemplan horrorizadas,
su despertar a esa, mal llamada,
vida marital, siendo una propiedad.
Lo cual les permite desaparecer,
huir de su destino, no sin heridas,
la mayoría de veces duraderas
más allá de las marcas en la piel.
De todo esto no cabe, sino denunciar,
que da igual el número de años pasados,
en cada uno, las cifras de la vergüenza,
aumentan, y parece que no importe.
Pero hemos de alzar la voz por ellas
por todas las amenazadas con la pena
de esa violencia gratuita y humillante
convertida en un cáncer intolerable.
Terrassa, 21 noviembre 2025

Alfred, tu palabra se convierte en eco de tantas voces silenciadas. El poema no es solo denuncia, es memoria viva de las humillaciones que nunca debieron ser rutina. Cada verso golpea como un aldabonazo en la conciencia: cuerpos que amaron y fueron castigados, madres que sostuvieron sin recursos, mujeres que escaparon con cicatrices invisibles.
ResponderEliminarLa violencia de género es ese cáncer que nombras, que corroe sin distinguir edades ni tiempos, y que nos obliga a alzar la voz una y otra vez. Gracias por recordarnos que la poesía también puede ser arma, que la belleza de la palabra se transforma en resistencia. Ojalá cada lector de tu blog sienta la urgencia de no callar, porque el silencio es cómplice y la denuncia, como bien dices, es deber.
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😊😉mencanta Alfred. Gracies per compartir😘😘😘😘😘
ResponderEliminarMi aplauso, Alfred. Qué agregar excepto mi admiración...
ResponderEliminarMe gusta mucho tu espléndido poema para un tema tan doloroso.
ResponderEliminarEs muy realista y totalmente acertado.
Un beso.
Felicidades por no solo una poema, sino un eco de palabras donde detrás hay más que una denuncia social
ResponderEliminarUn abrazo.
¡¡Hola Alfred!! Mis felicitaciones, por apoyar siempre la causa, poner tu granito de arena, en este caso, plasmando con tus letras el horror del maltrato. Es una lacra que por desgracia, sigue aumentando. Son bienvenidos todos los actos para tomar consciencia de lo que es el maltrato. Besitos.
ResponderEliminarM'agrada veure que cada cop hi ha més homes alçant la veu.
ResponderEliminarMalauradament hem de seguir cridant perquè se'ns escolti.
Enhorabona!
Aferradetes, Alfred.
Nunca hay que subestimar el poder de un verso, de la palabra.
ResponderEliminarTremendo poema, con fuerza y potencia,con el contenido que da sentido a la palabra!
ResponderEliminarBesos
Un poema directo, muy fuerte y solidario. ¡Gracias! Nada justifica el maltrato.
ResponderEliminarGran abrazo!
Emocionant poema el d.avui Alfred , i valent , i senssible, que demana justìcia.! No puc afegir res més ! Com a dona , com a infant , com a ser humà , amb les teves paraules em sento representada . Moltes grácies Alfred !. Una abraçada !.
ResponderEliminarTe haces eco de la barbarie contra la mujer y lo dices con rabia. Contra el makltrato, también contra los abusos sexuales debería congregar vuestras palabras.
ResponderEliminarSerio y traumático tema, Alfred.
ResponderEliminarDe no fácil situación dada la recurrencia que, el machismo, la ignorancia, los intereses de una parte de la sociedad, proclaman!
Ayer leía que, cierto grupo social, político, etc., no recuerdo bien, estaba en contra de la eutanasia. Decisión final y personal que alguien toma dadas sus dificultades para una vida digna y sin dolores.
Y la pregunta es... ¿Si a los demás no les afecta, y menos a estos personajes, a qué oponerse a algo liberador que alguien, libremente, decide?
Si esto va por esos derroteros, no cabe extrañarse que descerebrados en relación a la mujer, actúen como actúan.
Abrazos, amigo. Buen poema!
Hola Alfred
ResponderEliminarHi estic d'acord!
Qué impotencia deben sentir y qué difícil será pasar esa barrera de la denuncia. De lo contrario lo harían, creo yo.
ResponderEliminarMientras tanto, debemos hacerlo visible como tú has hecho tan bellamente.
Besicos muchos.
Interesante iniciativa.
ResponderEliminarBuenos versos, también.
Saludos!
J.
Genial la poética como denuncia contra el maltrato
ResponderEliminarUn abrazo. Carlos
Cuántas mujeres se han ido a la tumba con el problema a cuestas y cuántas a las que, aún habiendo salido a la luz, sus seres queridos les aconsejaban aguantar el chaparrón por un malentendido beneficio para los hijos. Es importante que, desgarradores versos como los tuyos, conciencien a la sociedad de este problema cuya existencia nos degrada como seres humanos en general y como hombres en particular. Me temo que lo que está saliendo es la punta de un tremendo iceberg, pero el más largo recorrido se empieza con un paso.
ResponderEliminarFelicidades y gracias por tu granito de arena.
Un abrazo.