FESTIVAL DE POESÍA

 


Cartel anunciador del acto


Pau Casals

 Bach Cello Solo Nr.1, BWV 1007 



Este fin de semana, se ha desarrollado en la ciudad de Terrassa, un festival poético, en donde se realizaba un cariñoso y merecido homenaje, a una mujer, la muy querida y respetada Roser López Monsò, que dejó una profunda huella en la vida cultural de la población, desde la plataforma de la entidad artística “Els Amics de les Arts i Joventuts Musicals 

Teniendo como marcos, la misma institución desde donde se formalizó la propuesta, a la que se añadieron con ganas, Las entidades: AbacusAteneu Candela, Biblioteca Central. 

Poder participar, como uno de los poetas invitados, a expresarse con sus poemas, en este homenaje, ha sido para mí todo un honor. Doy mis más calurosas y sinceras gracias por ello, a los organizadores.  

La poesía sigue viva, alegrémonos por ello, honrando y recordando a los autores que nos precedieron.

Poema de la homenajeada: Roser López Monsò 

  

APalmell del Cor 

Al palmell del cor 

et  llegiran la vida 

i la mort 

a l’oliverar de plata. 

Ploren les cintes verdes 

a la finestra de l'aigua. 

Al soc del cor 

ellegiran la nit 

i la terra eixuta 

evestiran de dol 

i et cantaran la lluna. 

Ploren els geranis vells 

a la finestra del sol. 

 

 

Una menció especial, pel responsables:

Jordi F. Fernández. Coordinador del Grup Literatura, dels amics de les Arts i Joventuts Musicals.

David Millán. Impulsor y coordinador Festival "Al Palmell del Cor"

Masé Balaguer. Coordinadora Festival "Al Palmell del Cor"

I como no, a los poetas participantes:

Alfred Comerma Prat / Norma Puerta / Jordi Sala Franc / Sara Sancho Capel / Rosa Ferrer / Antonio Gómez / Isidre Lara / Josep Anglada / Carmen Kobiakova / Empar Sáez / Marc Baltà /  Lluis Paloma / Cristina El Mensall / Jordi Torres.


Terrassa, 24 noviembre 2025 

1 comentario:

  1. Un verdadero placer leer esta crónica, Alfred. El festival no solo honra la memoria de Roser López Monsò, sino que también confirma que la poesía sigue siendo un latido vivo en nuestra cultura. El poema “Al palmell del cor” que compartes es un testimonio de sensibilidad y hondura, capaz de unir vida y muerte en imágenes de agua, luna y geranios.
    Me parece especialmente valioso que entidades como Els Amics de les Arts i Joventuts Musicals, junto con Abacus, Ateneu Candela y la Biblioteca Central, se sumen a mantener viva esta llama. La poesía, como bien dices, nos recuerda a quienes nos precedieron y nos invita a seguir creando comunidad desde la palabra.
    Gracias por tu participación y por acercarnos este homenaje. Leerlo es sentir que Terrassa se convierte, por unos días, en un verdadero corazón poético.

    ResponderEliminar