5 de agosto / Las 13 Rosas - Barricada (HD)
En el día de hoy, cautivo
y desarmado el Ejército Rojo,
han alcanzado las tropas na-
cionales sus últimos objeti-
vos militares. La guerra
ha terminado.
El Generalísimo
Franco
Burgos, 1° abril 1939
El golpe de Estado, fracasado, se convirtió en una guerra, de triste recuerdo, y de una duración de casi tres años. Luego empezó una represión y una eliminación de cualquier germen, de democracias, o de concepto de libertad ciudadana.
En un 5 de agosto de 1939, 13 muchachas fueron ajusticiadas, mediante el humano sistema de ser pasadas por las armas.
Trece Rosas
Así, fueron nombradas,
a todas ellas les fueron
cortadas sus jóvenes vidas.
Como claro ejemplo
a ciudadanos díscolos
que pretendieran
seguir pensando
con criterio propio.
Como nombrar este
hecho, no se puede,
simplemente recordarlo,
con tristeza e incluso
diría con rabia.
Fue tal día como hoy,
han pasado muchos años
ochenta y seis, nada menos
para algunos como días.
Pues sigue habiendo gente
que en ese ambiente,
se sentiría tan a gusto
que quiere regresar.
Terrassa, 5 agosto 2025
Recuerdo merecido, Alfred.
ResponderEliminarEl paso de los años, si bien trajo libertad y democracia, ha dado, está intentándolo, una vuelta de rosca a "valores de nada".
Más allá del brazo en alto, la ondeante bandera, el "cara al sol" y el fascismo, ¡nada hay en sus filas!
Si acaso los incautos, votando a la ultra derecha y parte de la derecha de este páis.
Abrazos, amigo.
La guerra, en realidad, empezó el 1 de Abril, la represión, un sistema que, nos guste o no, hemos heredado con ligeros retoques.. No olvidamos, gracias por no hacerlo.
ResponderEliminarSaludos
Dolorosos recuerdos que merecen traerlos para rendirles el homenaje de no olvidarlos, un abrazo Alfred!
ResponderEliminarHola Alfred!
ResponderEliminarEl Estado Español, a través de radio, prensa... ha martilleado la mente de los españoles para que sigan creyendo en la esencia mental del dictador.
Una gran parte del arco parlamentario español, sigue creyendo en aquella esencia. Creen y la divulgan.
El Estado Español sigue siendo el que era con el dictador. Hay que reflexionar. El Rey, gran parte de la Justícia, El Ejército, la Policía, gran parte de la Prensa, Cadenas de TV, la Iglesia....
Hasta cuando?
Hasta cuando?
Un poema intenso, histórico, un homenaje....
ResponderEliminarMe encanta.
Un beso
No ho puc entendre, fa mal, encara que passin els anys.
ResponderEliminarBonic homenatge!
Aferradetes, Alfred.
Conmovedor tu homenaje. Alerta una vez más planteaste.
ResponderEliminarAbrazo sin sombrero, Alfred.
Gràcies Alfred per el teu poema d.avui dedicat a les 13 roses ..... Tal dia com avui i acabada la guerra i començant una cruel dictadura , es va segar la vida de 13 noies inocents..... El seu delicte , era pensar i treballar per la llibertat !. Convé que les noves generacions , coneguin aquesta etapa negra del nostre pais, on encara nostàlgics d.aquell temps , voldrìen tornar.hi ! Gràcies Alfred , per honorar la seva memòria ! ... Per les 13 Roses ! 🌹🌹🌹❤️
ResponderEliminar«Hay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen» (Camilo José Cela).
ResponderEliminarUn abrazo.
Ha sido la única película que he visto al público levantarse de sus butacas y aplaudir.
ResponderEliminar