CIPRESES ERGUIDOS

 

Foto de A.C.P.  

 


Cipreses Erguidos 

 

Las balas le quebraron los huesos 

no eran de plomo, no aguantaron el impacto. 

Se jactaron de tu muerte en la taberna 

donde los valientes héroes se tomaban 

vino áspero y barato antes de tocar poder. 

Que eso era lo creían, haciendo limpieza, 

de todos aquellos que no comulgaban  

con lo que consideraban santo y seña 

de  ese nuevo amanecer que auguraban 

espléndido para su nueva gloriosa España. 

Los desafectos al nuevo orden eran muchos 

 y no se podían permitir dejarlos como faros 

que ilustraran al pueblo, marcando otro camino, 

en las aguas procelosas del variopinto panorama  

en el que la nación exigía una claridad de ideas 

que solo ellos, los elegidos por dios, podían ofrecer. 

 

Pero tú Federico, creías estar protegido por amigos, 

y cuando viste que las hordas bárbaras te llevaban 

con ellas a dar un paseo nocturno en su camión,  

apenas te dio tiempo de despedirte de la luna, tu luna. 

 

Terrassa, 18 agosto 2025 

32 comentarios:

  1. Hermoso poema homenaje, cuántos perdieron la vida por pensar distinto, por ser distintos y no encajar en lo que se pensaba era lo mejor, triste, muy triste y tan real.
    Tus palabras conmueven sin dudas.
    Abrazo y buen comienzo de semana.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Patricia.
      La intolerancia nos lleva a ser salvajes.
      Abrazo y feliz semana.

      Eliminar
  2. Como recuerdo, apropiado!
    Como "recuerdo" de que los mismos de entonces intentan hoy sobrevolar de nuevo el país, de la mano también de esa "derecha" civilizada... y algo desnortada por el empuje que los ultras parecen adquirir de la mano de votantes jóvenes, y otros "desengañados", pero que cual "pollos sin cabeza", no saben la que se les vendría encima si llegasen al poder.
    Abrazos Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias, Ernesto!
      Cuesta de creer, pero las mentalidades que propiciaron lo tristemente ocurrido, siguen vigentes. Creo que lo civilizada es mucho suponer, siguen en las mismas.
      Abrazos.

      Eliminar
  3. Aniversari del afusellament de Federico Garcìa Lorca , i avui Alfred , li fas un homenatge , primer amb una fotografía impresionant ,..lorquiana.... després amb la veu de Paco Ibán̈ez ( recordes el seu recital al Ateneu ) , donant veu als poemes de Federico , i després Alfred , amb les teves paraules veritables , emocionades.... El meu comentari d.avui , és que no en vui fer cap , és tot tant perfecte que nomès puc donar.te les gràcies per les teves paraules !..... una abraçada....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aniversari d'un fet luctuós, que ens hauria d'avergonyir a tots, però tal com van les coses, costa de creure.
      Gràcies a tu, una abraçada!

      Eliminar
  4. Sentido homenaje al gran Federico! Un abrazo Alfred!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con mis palabrejas, no puedo dejar pasar este aniversario, sin dedicárselas.
      Un abrazo, maría cristina.

      Eliminar
  5. Ai, la intolerància!, sembla que no s'acabi mai.
    Bonic homenatge, tant pel poema, com per la foto i per les cançons.
    Aferradetes. Alfred!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No s'acaba mai, perquè els energúmens la continuant encoratjat.
      Gràcies, sa lluna!
      Aferradetes.

      Eliminar
  6. Menuda limpieza. Lo hicieron todavía más grande.
    Bonito homenaje.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, y nos privaron de una voz, todavía necesaria.
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Que bonito homenaje, me he emocionado. Estoy muy sensible estos días, ya que al abuelo le paso oro tanto y acabo de darle voz con mi novela.
    Muchas gracias.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Nani.
      Bien hecho, no hay que silenciar los hechos, sino darles el máximo vuelo posible. Están intentando seguir mandando los destructores de la tolerancia.
      Muchos besitos.

      Eliminar
  8. Poema para la memoria del poeta García LOrca, tan injustamente asesinado, el poeta que miró desde la poesía popular, pasando por el surrealismo con Dali, Buñuel, hasta el universal de UN poeta en Nueva York. LOs falanagista lo mataron poeta y libertario. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era un alma libre, un pensamiento sin costuras, ese tipo de gente, que a los recalcitrantes les molestan mucho.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Mi admirado Federico, mi referencia poética desde mi adolescencia!
    Inmenso y eterno poeta.
    Tu homenaje es una belleza.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uno de los más grandes, referente para mucho, de lo que es la poesía.
      Muchas gracias, lunaroja.
      Besos.

      Eliminar
  10. Uf, cómo se siente y te recorre este texto/homenaje. Hasta en la Luna hubo un pequeño remezón. Va un abrazo, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Julio D. Dedicarle estas palabrejas, es muy poco, pero sumando todo lo que se le dedica, lo mantenemos en su lugar, muy por encima de sus asesinos.
      Abrazo.

      Eliminar
  11. Me encanta el poema Alfred, con precioso homenaje. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Teresa, sobradamente se lo merece, este y muchos más.
      Besos.

      Eliminar
  12. Querido Alfred, precioso homenaje al gran Federico, emociona leerte.
    Y hoy también en algún al que piensa diferente le pasa lo mismo, es una delicia visitarte.
    ♥Abrazos y te dejo un besito♥
    Qué tengas un Feliz Día. se feliz querido amigo
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Liz.
      Todos nos emocionamos con sus textos, justo es darle el debido homenaje.
      Feliz día, besos y abrazos.

      Eliminar
  13. Nadie merece morir por tener otros pensamientos... Gran recuerdo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues todavía se alienta y aplaude, a esa caterva que se creen los defensores de un mundo que tienen que dirigir ellos.
      Un abrazo.

      Eliminar
  14. Há sempre quem pague em nome da revolução.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los inocentes, con criterio, son las primeras víctimas de la intolerancia.
      Amistoso abrazo.

      Eliminar
  15. Me ha encantado lo que as puesto de Federico García Lorca. ¡que gran poeta que fue!
    bueno, lo que yo te quiero decir, es gracias por tus consejos pero todavía no estoy curada, me estan poniendo inyecciones en el ojo operado y después me haran el otro. apenas veo, eso si, con letras grandes puedo leer y escribir.
    Te mando un abrazo querido Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias María de los Ángeles.
      Me alegra saber que la vista lentamente irá por buen camino.
      Un abrazo querida amiga.

      Eliminar
  16. muy hermosos poema justiciero, espero que andes bien y te mando un abrazo grande

    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lamentable que sus restos sigan en paradero desconocido y con pocas ganas de encontrarlos por parte de sus conciudadanos.
      Muchas gracias por tus buenos deseos. Otro abrazo para ti.
      Saludos.

      Eliminar