ABRIL 14 RECORDANT

 

Foto de A.C.P. 


 Marc Ferrer Trio

The House of Rising Sun



 

 

Han vingut pluges 

fidels al costumari 

l'abril aigües mil 

 

Sense sapiguer 

el pes de les paraules, 

 les fulles queien. 

Trencant-se el poema 

fruit de la primavera. 

 

Recullo fullac 

de forma respectuosa 

molt delicada 

per intentar mostrar-vos, 

un altre poema, net. 

 

Com podia ésser 

unir unes consciències 

perseguint somnis. 

 

Tinguem memòria, 

per suma de voluntats  

tal dia com aquest 

recolzada pels molts vots 

vam estar república. 

  

 

Terrassa, 14 abril 2025 

36 comentarios:

  1. Varias repúblicas y todas han ido cayendo y los motivos los guardamos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos tener otra pronto, a ver si a la tercera, va la vencida.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Quin poema més breu el d.avui Alfred i que autèntic ! No soc capaç d.afegir.hi res més ! En el ùltim paràgraf ho dius tot , tinguem memòria ! Una part del pais , avui 14 d.Abril ho recorda. En silenci ! Gràcies Alfred ! .. .. .. .. Pepi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. ;)
      Un aniversari d'una conquesta del poble, que els poders carques de l'època, que encara perduren, van ofegar en un bany de sang. Gràcies, Pepi!

      Eliminar
  3. Año tras año se festeja en los corazones libres.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay un esfuerzo por hacerla olvidar, al cual me opongo.

      Saludos.

      Eliminar
  4. Es una fecha que se recuerda, qué paréntesis tan corto y vibrante.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Demasiado corto por ambicioso, había tanto por cambiar y mejorar...

      Un beso.

      Eliminar
  5. Gracias por recordar lo que borró la dictadura. Borró en el sentido de dar a conocer a nuevas generaciones, pero los hechos tuvieron lugar. Fuye un período fundamental en la historia española. Solo pensar en la atención oprestada a la educación, como jamás antes había existido, ya merece un reconocimiento imperecedero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es triste, pero lógico, que la dictadura hiciera todo lo posible para ningunear su recuerdo, más lo de la tan celebrada "democracia que nos hemos otorgado entre todos" bajo la tutela de un rey Borbón, por hacer lo mismo, es de asalto a los cuarteles de invierno.

      Eliminar
  6. Hay hechos históricos que o no existieron o se reescriben, desgraciadamente son los nuevos tiempos sin que apenas nadie haga nada.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te digo lo mismo que a Toro, hemos de seguir dejando testimonio de que existió, de lo que fue, para la modernidad de España y de como fue su final. Más educación histórica en las escuelas, nos iría bien.
      Saludos.

      Eliminar
  7. Exactamente. Los testigos familiares van desapareciendo , la responsabilidad está en la ensen̈anza en los sistemas de Educación ....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. És molt trist, però inevitable, els testimonis vius desapareixen, el que permet que tot quedi en "batalletes perdudes que no interessen a ningú" segons matxaca una vegada i una altra, els que es varen aprofitar guanyant en conflicte, que va acabar amb la república.

      Eliminar
  8. Un poema donde se deja en pocas palabras un sentir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos de sentirnos orgullosos de un tiempo, en que estuvimos pioneros en la organización de un país, para que fuera moderno.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. No se deben olvidar hechos que marcaron la historia, un abrazo Alfred!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no se debe. Por mucho que algunos insistan en que son cosas del pasado y es mejor olvidar el enfrentamiento que hubo.
      Un abrazo, maría cristina.

      Eliminar
  10. El sentir d'un poble, no crec que hi hagi res més important per un país; per això no podem oblidar-ho. Gràcies!
    Aferradetes, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El poble es va pronunciar molt clarament. Ara estem sota un règim, amb una corona hereva de la dictadura, que ningú vol.
      Aferradetes, sa lluna!

      Eliminar
  11. Un buen poema!!!!.
    Un abrazo, Alfred.

    ResponderEliminar
  12. DE ESTA APRENDO CATALÁN.
    ERES UN NIÑO, YO NACI EN 1936...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oh! ¡Eso está, pero qué muy bien! ;))))
      Visto así, sí!!!
      Un abrazo!!!

      Eliminar
  13. Recordar para no olvidar.
    Buena Pascua Alfred.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Sin duda un recuerdo para la República!
    Ese estado de País no tan lejano tal vez... Dadas las triquiñuelas que el "emerito" cometió en sus tiempos.
    Y las derivas de última hora donde por una cosa u otra no hace más que alterar la imagen de la monarquía... familiar.
    ¿Para quién dice que quiere reclamar los 65 millones de Corina? ¿Para sus hijas? ¿Ya las está "cargando" con dineros fraudulentos?
    ¿Y qué sucederá con su herencia oculta de mil millones cuando fallezca? ¿Herederá su parte el actual rey?
    ¡Requiem por esta monarquía!
    Abrazos Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El concepto de monarquía, es un anacronismo político desde hace muchos años. Por mucho que se empeñen en darle un aire de tradición venerable, útil para la gobernanza.
      Abrazo, Ernesto.

      Eliminar
  15. Siempre es bueno saber y no olvidar. Besos.

    ResponderEliminar