If You Go Away - Helen Merrill & Stan Getz
(Tribute to Virna Lisi)
Con motivo de la celebración de Día de la Mujer, se celebró el pasado siete de marzo, un recital poético en el Casal “Som la Pera” de Nou Barris en Barcelona, organizado por Maripau González, y secundada por un buen grupo de compañeros poetas, que muy gustosamente, acudimos a su llamada.
Muchas gracias al público asistente y a Maripau, por contar conmigo, en un acto de carácter reivindicativo, todavía injustamente necesario hoy en día.
Mi aportación particular a dicho evento, es la que sigue.
Dia de la Dona 2025
Una dona perduda,
una situació insostenible,
escapada d'una presó
de portes feixugues
tancades amb pany
de set voltes de clau.
Només una oportunitat
aprofitada i va ser bona,
el marit distret amb la tele
veien un de tant partits
mentre ella resava
que guanyes el seu equip.
Així content i satisfet,
les bufetades de borratxo
després de la violació
eren més suportables.
Però quan va sortir
per més cerveses
va deixar aquella porta
mil cops maleïda
sense tancar amb clau.
Va ser la seva única
i definitiva oportunitat
ara està perduda, si
però contenta i lliure.
Terrassa, 2 març 2025
Moltes gràcies Alfred per donar.nos a conèixer aquest recital de poesía i la teva participació. És d.agrair la sensibilitat cap a tantes dones de tants paissos , que pateixen maltractaments fìsics i emocionals , tant de economíes altes com de infinita pobresa. Gràcies a Maripau per organitzar aquest recital i a tù per les teves paraules que tant bé descrius la situacioʻ. Molt agraida ! .. .. .. .. Pepi.
ResponderEliminarMoltes gràcies a tu i a totes les dones que són una lliçó de paciència, que a l'altra meitat de la població, és incapaç de comprendre.
EliminarFelicidades a organizadores y participantes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, Chema.
EliminarUn abrazo.
Felicidades a todos y gracias a ti por tan hermoso poema
ResponderEliminarMuchas gracias, Ester.
EliminarMe gustaría poder hacer otro tipo, más festivo.
Vienen malos tiempos para la mujer, que recitales como el vuestro mantengan y aviven la llama de la igualdad.
ResponderEliminarSaludos
Sí, viene el rearme cutre, para demostrar que la derechona cutre, estaba dormida, no desaparecida.
EliminarSaludos.
Enhorabuena por tu participación.
ResponderEliminarMuchas gracias, Chelo.
EliminarBuenos días, muchas felicidades
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenos días, muchas gracias.
EliminarUn abrazo.
Felicidades por la participación. Un poema profundo e intenso. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias, Nuria. Espero que esos atisbos de regresión, se queden en meros intentos.
EliminarUn abrazo.
Gracias por la canción y por Virna Lisi, hermosa mujer! Profundo y triste tu poema, lo entendí, gracias Alfredo y Felicitaciones a todos quienes participaron, un abrazo!
ResponderEliminarGracias a ti, maría cristina.
EliminarUn abrazo!
Es una gran aportación, Alfred. La canción es un clásico espléndido, aunque un tanto triste, ya avisa de que seguramente hay un lado áspero en tu poema.
ResponderEliminarMe quedo con ese portazo, que no lo dices, pero lo imagino así. Una mujer que inicia un nuevo camino, una oportunidad de cambiar algo que si bien no se pudo evitar, es hora de dejarlo atrás.
Un abrazo.
Estamos en momentos tristes, sigue habiendo discriminación por género, y encima, parece que mola que sea así. No vamos bien.
EliminarUn abrazo, Ana.
Felicidades por la participación , excelente aportación Alfred.
ResponderEliminarEl poema es precioso.
Un abrazo
Muchas gracias, Carmen. Un día para no esconderse, salir, subir a un estrado y recitar.
EliminarUn abrazo.
Una brillante aportación.
ResponderEliminarTe felicito.
Un abrazo.
Muchas gracias, Amalia.
EliminarUn abrazo.
Tan nítidos sonoros versos que no logró desvirtuar mi traducción al español...
ResponderEliminarTe felicito, Alfred, una vez más.
Ya, son simples, pero claros y no me pareció necesario.
EliminarMuchas gracias, carlos.
Un abrazo.
Gran poema, una hisotira condensada, una oportunidad aprovechada y que triste que a veces la realidad sea así de dura, que triste que no sea solo poesía sino realidad prosaica. Un saludo
ResponderEliminarA veces, la mayoría, esa puerta se abre tarde, para retirar un cadáver.
EliminarUn saludo.
Una boníssima aportació, no totes tenen aquesta sort, malauradament.
ResponderEliminarAferradetes, Alfred.
Moltes gràcies, sa lluna. No, no totes, i es mereixen tindre un món millor.
EliminarAferradetes.
Felicidades por el evento! Tan importante!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias, lunaroja.
EliminarSigue siendo necesario salir a la calle y también hacer este tipo de actos.
Besos.
Bon homenatge a la dona Alfred !!! Moltes gracies😊😍👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻molt bon tema musical mencanta la cantan😉👍🏻😊😃😘
ResponderEliminarMoltes gràcies, Pastis.
EliminarUn tema trist, com la situació que viuen algunes dones.
Muchas felicidades por estar. Siempre se agradece, siempre!!
ResponderEliminarBesicos muchos.
Sí, es bien sencillo estar cuando se te pide, y aprovechar cada momento para reclamar lo obvio.
EliminarMuchos besitos.
Un bonito tema para crear poesía como la tuya. Un abrazo
ResponderEliminarBueno, acepto bonito como adecuado para el día, pero no deja de ser triste, la necesidad de dedicar un día a reclamar lo que es de sentido común.
EliminarUn abrazo neuriwoman, muchas gracias.
La poesia estrecha lazos y cultiva amistades, cuando se realizan estos festivales.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, la poesía permite, aunar esfuerzos para reclamar justicias.
EliminarUn abrazo.
Bella participación poética.
ResponderEliminarVamos avanzando.
Muchas gracias, Tracy!
EliminarQue sea sin pausa, con la prisa que se pueda.
Me ha encantado Alfred. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Teresa.
EliminarBesos.