SENDA DE PLATA

 


Foto de A.C.P.



 MANTECA 

Chano Pozo & Dizzy Gilliespie  

 

Senda de Plata 

 

Sentada frente al mar 

sin hacer caso a la sirena 

por seductor sea su canto, 

contempla la estela plateada 

que la luna llena siempre ofrece 

cual senda soñada a seguir. 

 

Varada igual que las barcas 

esas que duermen el sueño 

del paro de largo recorrido 

tanto que olvidaron navegar 

cuál era su menester marino. 

 

 

Ella por contra sigue  

siempre fiel a su cita 

con su torso desnudo 

su cola cimbreante 

esa voz hipnotizante 

que atrapa marineros 

ávidos de aventuras. 

 

Así aparece cuando la luna 

esplendidamente deslumbra  

marcando una senda en el mar 

para amantes hartas de soledad 

por muy acompañadas que estén. 

 

Terrassa, 18 octubre 2025 

35 comentarios:

  1. Más puede la luna de los amantes. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, eso parece, una luna cautivadora.
      Un abrazo, Carlos.

      Eliminar
  2. Las sirenas son irresistibles.
    Cuando cantan hasta los naufragios parecen apetecibles.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo son, tanto más que es necesario, intentar ser un Ulises desafiante.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Entre cantos de sirena , el mar y la luna, mendiga un amor entre la bruma.
    Muy feliz domingo, un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amor, siempre está, ya sea mendigando o complacido.
      Muy buen feliz domingo, Campirela.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. La lluna sempre ha estat hipnòtica i si li afegim una sirena, estem perduts. ;-)
    Molt bonica la foto i el poema màgic, com ens tens acostumats.
    Aferradetes, Alfred.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. És l'expresiò màxims, que la cosa està complicada.
      Moltes gràcies, sa lluna. Visca la Màgia!
      Aferradetes!

      Eliminar
  5. ¡¡Hola Alfred!! Bonito escrito. Todo en él muy hipnotizante. Tanto esa luna brillante, como el mar en calma y cristalino, el canto de las sirenas y la senda de plata. Imposible no quedarte atrapado en un lugar así. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Hola Isabel!! Muchas gracias. La Luna ya lo tiene y si le ponemos a una sirena de acompañante, ni te cuento.
      Besitos.

      Eliminar
  6. Preciosas imágenes en tu poema que me ha resultado muy romántico. Un canto de sirena, la luna el mar, que más se puede pedir para hilar una poesía.
    Muy bonito Alfred.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Elda. Unas palabras recordando ese mar lejano, que brilla con la luna y sirve de senda a la sirena.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Ay la luna y todos los lunáticos a los que nos atrapa.
    Hermoso poema.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos impone, y ante el mar, más.
      Muchas gracias, Nani.
      Muchos besitos.

      Eliminar
  8. Se ven tus versos, amigo, depurados, sinceros, son tu inigualable estilo ... Te felicito una vez más...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la felicitación. Me gusta el aprecio que muestras por esos versos. Un abrazo.

      Eliminar
  9. Preciosa fotografía com totes les teves Alfred , Ens presentes un mar en calma , i un capvespre de cel ennuvolat , on la imsginacioʻ fa sentir cants de sirena i la lluna com de feliç testimoni. Belles i poètiques paraules les teves Alfred , que una ànima de poeta té el dó de fer.nos arribar ! Gràcies !...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moltes gràcies, Pepi! Un mar de capvespre, calmat, serè, deixant-se il·luminà per una lluna amable, mentre la sirena mira. Una abraçada.

      Eliminar
  10. Magnífico registro fotográfico y gracias por traer a la única grasa que no irrita y agranda el corazón de Chano Pozo y Dizzy Gilliespie. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una música muy auténtica y antigua, esta vez, gracias a un libro que estoy leyendo, me gusto recuperarlos.
      Saludos.

      Eliminar
  11. Un texto cargado en su justa medida de magníficas imágenes. Bien por ti, Alfred, aunque no me extraña, pues te estás convirtiendo en custodio del mar y de lo que ofrece y de lo que oculta. Yo, que no vivo en la costa, sino en un valle, lo más cercano a una sirena, son las sirenas de las ambulancias y el coro de ladridos de perro que las acompañan. Va un abrazo. Buen lunes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, será que ahora lo tengo un poco más lejos. Las sirenas acústicas y la protesta de los perros, es una imagen clásica.
      Un abrazo, buen lunes.

      Eliminar
  12. En la mitología clásica decían que debíamos alejarnos de las sirenas, quizás sea mentira, quizás sea mejor seguirlas a donde quieran llevarnos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cosa de Homero, en su obra Odisea, hace que el héroe Ulises, se ate al mástil, para no caer subyugado por sus cantos. Alguna razón tendría, o no, para hacerles tan mala propaganda.

      Eliminar
  13. Que imagen tan evocadora con el reflejo de la luna sobre el agua y su senda plateada. A las sirenas ya sabemos por Ulises que es preferible ignorarlas. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo creo que con esa mala propaganda, nos perdimos una buena convivencia, con unos seres hermosos, que nos hubieran enseñado las delicias del mar. Saludos.

      Eliminar
  14. Excelente el texto Alfred, todo lo mágico nos atrapa y tú nos has atrapado con este magnifico post.
    Feliz semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Carmen. El mar, la nocturnidad, la iluminación lunar, una sirena despistada... todo es sugerente.
      Feliz semana.
      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Esas mujeres que solo cumplen un rol a escondidas muchas veces! La contemplación del mar es compañía y nostalgia, las sirenas nada pueden hacer ahí salvo estar a la espera de algún marinero distraído. Un abrazo Alfred!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay sirenas que tras seducir al héroe de turno, y destruirlo, se sientan a llorar ante la luna, como si tuviera la culpa de su cruel destino.
      Un abrazo, maría cristina!

      Eliminar
  16. La luna traza caminos que no piden brújula, solo alma. Tu poema, Alfred, los sigue con la dignidad de quien escucha sin rendirse al canto.
    Soñemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Caminos fáciles de sentir y seguir, con alma todo es sincero.
      Soñemos.

      Eliminar
  17. Una imagen muy bella y unas letras admirables y lindas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Amalia, agradezco tus sensibles palabras.
      Un beso.

      Eliminar
  18. Precioso, Alfred 🌙
    Esa “senda plateada” parece escrita con la misma luz de la luna que describes, y la figura de la sirena… casi se siente viva entre los versos.
    Hay algo melancólico y, al mismo tiempo, sereno en tu poema, como si la mar fuera también un espejo del alma.
    Una abraçada i enhorabona pel poema.:)

    ResponderEliminar